Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Juan José Millás: “Desde la sombra”

por Julia Sáez-Angulo

Seix Barral, 2016. 208 págs

            portada libroEl escritor Juan José Millás es el autor de la  novela Desde la sombra publicada por la editorial Seix Barral. Colaborador habitual del diario madrileño “El País”, Millás se caracteriza por su humor con raíces en el absurdo, el disparate y a  veces el esperpento. Su disección de la realidad de las cosas lo hace clarividente y sorprendente. Algunos lo han comparado con Kafka.

Juan José Millás (Valencia, 1946) es un maestro de la extrañeza, que arrastra al lector con su escritura. En Desde la sombra el protagonista Damián debate su existencia un armario desde el que mira y observa hasta implicarse en la vida de la pareja Lucía y Fede.

Escritor prolífico, Juan José Millás ha escrito las novelas: Cerbero con sombras; Visión del ahogado; El jardín vacío; papel mojado; Letra muerta; El desorden de tu nombre; La soledad era esto; Volver a casa; Tonto, muerto, bastardo e invisible; El orden alfabético; No mires debajo de la cama; Dos mujeres en Prada: Laura y Julio; Lo que sé de los hombrecillos; La mujer loca…

             Muchas de estas novelas han sido premiadas con galardones literarios importantes. Millás ha escrito también varios libros de relatos como: Primavera de luto; Ella imagina; Articuentos; Cuentos de adúlteros desorientados; Los objetos nos llaman, y Articuentos completos.

El libro, dividido en tres partes, se abre con una cita de David Foster Wallace que dice: “Todas las historias de amor son historias de fantasmas”. “Sergio O´Kane estaba preguntando a Damián Lobo con que pez se identificaba más…” este es el comienzo de la novela.