Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Gregorio León: El último secreto de Frida K

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Algaida. Sevilla, 2010. 455 págs

Pintora hiper-valorada en el mercado del arte, Frida Khalo (México 1907 – 1954) se ha convertido en un mito para ciertos coleccionistas de arte y narradores. Su fama le viene de ser esposa del pintor Diego Rivera y su pintura es una mezcla fácil de surrealismo y kitch, que narra su propia vida desgraciada como esposa y madre truncada. “El último secreto de Frida K” es un libro que vuelve a mencionarla.

Gregorio León (Basicas. Murcia, 1971) ha sido el ganador del X Premio Internacional de Novela “Emilio Alarcos Llorach” con la citada novela que lleva los ingredientes de la novela de acción y el best-seller, con Vaticano incluido, siguiendo las huellas del libro Código da Vinci, y rematado por la estúpida afirmación en la solapa de que el autor “cree en Dios, pero más en Billy Wilder y en Graham Greene”.

El jurado del premio estuvo compuesto por Josefina Martínez de Alarcos, Juan de Lillo, José María Merino, Luís Mateo Díez, David Torres, Eugenia Rico y Miguel Ángel Matellanes.

El libro tiene pasión y ritmo pero no llega a ser novela histórica, sino centrada en unos personajes a los que trufa de atribuciones de misterio, cuando una detective, Daniela Ackerman viaja desde España para encontrar en México un cuadro robado de Frida Khalo. El romance de la pintora con el revolucionario León Trosky (Ucrania, 1979 – México, 1940) va por medio, ya que la pintura guarda un mensaje cifrado de la artista.

Varias películas con la vida de Frida

Un libro ameno, con ciertos tópicos, para pasar el rato. El autor recuerda en el epílogo la afirmación de Mario Vargas Llosa, de que los hechos deben estar siempre al servicio de la ficción, supeditados a ella. En la novela “El último secreto de Frida K” hay reajustes.

La pintora mexicana murió en Coyoacán y su féretro fue expuesto en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, envuelto por la bandera mexicana, hecho que fue muy criticado por la prensa. Su Casa Azul de Coyoacán se abrió como museo años más tarde.

Las relaciones de Frida Khalo y León Trosky han sido llevadas al cine en “El asesinato de Trosky” de Joseph Losey (1972) y en las películas “Frida, naturaleza viva” (1983) de Paul Leduc  y “Frida” (2002) de Julie Taymor. El revolucionario ruso fue asesinado por el catalán Ramón Mercader, si bien en principio se acusó a la propia Frida.