Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Ferrán Herranz: “El Quijote y el cine”

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Cátedra 2016. 384 págs.

El Quijote y el cine es el titulo del libro de Ferrán Herranz publicado por la editorial Cátedra, en su colección Signo e imagen, que abarca la historia, información y comentario ensayístico de todas las adaptaciones de la gran novela de Cervantes en el cine y en la televisión. Unas con más fortuna que otras, todas ellas han recreado en suma la lectura de la primera novela moderna que se escribió en Europa.QuijoteLibro oportuno en la conmemoración del V centenario de la muerte de don Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 1547 – Madrid, 1616).

Más de cien títulos cinematográficos dan vida al Caballero de la Triste Figura con una visión singular, acertada, brillante, variopinta y hasta contradictoria, adaptaciones y producciones de países tan diversos como España, por supuesto, Argentina, Brasil, Dinamarca, Grecia, Finlandia, Israel Bulgaria, Australia, China, Japón, Correa del Sur, Italia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Unión Soviética…

Los capítulos del libro hablan de: Don Quijote a la pantalla; El Quijote visto por el cine español; Quijotes alrededor del mundo; Variaciones sobre Dulcinea y Sancho Panza; Quijotes con música; Don Quijote, personaje de animación; La maldición del Quijote y Aproximaciones tangenciales y narraciones accesorias. El libro se enriquece con amplia bibliografía y fotos en color.

Son todos los que conocen a los personajes Don Quijote y Sancho Panza, incluso Dulcinea, pero muy pocos los que han leído las mil páginas de la novela en letra pequeña. Ramón Gómez de la Serna hizo una versión reducida y ésta se maneja con profusión, incluso por los artistas visuales que se han adentrado también en la representación de la gran novela cervantina.quijote cineManuel Gutiérrez Aragón ha sido uno de los cineastas españoles con mayor éxito de filmación de El Quijote, un libro que ha dado lugar a enorme iconografía, el segundo libro después de la Biblia. El personaje se tiñe de la estética del autor que lo ilustra y del tiempo en que lo hace. De los tapices del XVII al manga de hoy, pasando por el cine de animación que ha divulgado el personaje entre pequeños y grandes.

El Quijote y el cine de Ferrán Herranz es un libro que documenta e ilustra con acierto sobre la trayectoria del gran arquetipo de la literatura española.