Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Una Encomiable Postura Solidaria

por Alberto López Echevarrieta

Los trabajadores del Museo Marítimo de Barcelona muestran su solidaridad con los refugiados que acceden a Europa en pésimas condiciones y denuncian la situación creada con la postura de los políticos. Lo hacen mediante una exposición que han montado en el hall de su centro de trabajo situado en la drassanes, los antiguos astilleros de la Ciudad Condal.

Llama la atención que un colectivo de trabajadores se posicione de forma tan contundente, ya que resulta imposible obviar la postura por el privilegiado lugar en que se encuentra la muestra y la leyenda en tres idiomas –catalán, español e inglés- que la hacen perfectamente comprensiva a los visitantes.102

En un enorme panel a nivel de suelo podemos leer:

“Como europeos estamos avergonzados e indignados. Miles de personas intentan llegar a nuestra casa huyendo de la guerra que se vive en sus países de origen, Siria, Irak o Afganistán, y Europa es incapaz de acogerlas en nuestros territorios. De esta manera destruye los valores solidarios y humanitarios que han caracterizado a nuestro continente.

Europa es mucho más que un parlamento o una comisión. Europa somos las personas. Las que vivimos en ella y las que quieren vivir en ella. Y ante la indiferencia generalizada en este caso, queremos expresar nuestro rechazo y nuestro compromiso con los hechos que están sucediendo, y en colaboración con la ONG Proactiva Open Arms, que ha ayudado a llegar a Europa a más de 150.000 personas, queremos mostrar el trabajo que están haciendo estas personas que salvan personas, y que hacen suyo el verdadero espíritu europeo”.

La postura de estos trabajadores me ha llamado la atención y por eso quiero plasmar su gesto. No siempre se encuentra una labor colaborativa voluntaria de estas características que pretende complicar con su mensaje a cuantos visitantes pasan por el Museo. Denuncian una situación inhumana y a la vez tratan de hacer partícipes a cuantos pasan por aquel recinto. Para ello han habilitado un panel en el que se puede dejar escrito el pensamiento al respecto de cuantos sienten una preocupación por el tema. También existe un buzón para apoyo económico e ideológico.

Sobre el enorme panel del suelo cuelga una lancha salvavidas de la que penden decenas de salvavidas personales. El conjunto no precisa cartel explicativo alguno, como tampoco los cientos de mensajes que penden del panel en el que cada uno puede expresar su opinión.

Lo siento, pero esta vez me ha llamado más la atención el gesto de estos trabajadores que la excelente exposición temporal del interior en torno a las pérdidas sufridas por los buques de la Marina Mercante española durante la I Guerra Mundial. Y así lo hago constar.