Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

En el centenario de la muerte de Rubén Darío

por Julia Sáez-Angulo

Conferencia-recital

Una conferencia-recital y un libro bajo el título Ruiseñor de los mares. El mar en la poesía de Rubén Darío, con motivo del centenario de la muerte de Rubén Darío, que tuvo lugar el viernes 20 de mayo en el Salón Real del Casino de Madrid.

Ruben DarioAbrió el acto, que tuvo lugar en colaboración con el Círculo Letras del Mar, el presidente del Casino de Madrid, Javier Torrico y Torrico, e intervinieron Manuel Maestro, autor del citado libro y presidente del Círculo Letras del Mar; Natalia Quant, Encargada de Negocios de la Embajada de Nicaragua; Alfredo Gómez Gil, director de la tertulia poética del Casino, y Amador García Carrasco, director de la tertulia cultural del Casino.

La poeta Pilar García Orgaz y Agustín Ramos fueron los que llevaron a cabo el recital poético sobre la obra del gran Rubén Darío (Nicaragua, -1867 – 1916), padre del modernismo y cabeza de fila de un movimiento clave en la poesía española. La asistencia al acto fue masiva y abarrotaba el Salón Real del Casino.

“Si con motivo del centenario de su muerte, tuviéramos que resumir en unas pocas líneas la vida y obra de Rubén Darío, diríamos que fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española, y, posiblemente, el autor poético que ha tenido mayor y más duradera influencia en el ámbito hispánico durante el siglo XX”, dice Manuel Maestro, autor del libro.

El mar es para Rubén Darío metáfora de soledad, de amor, de erotismo, se dijo en el acto homenaje al autor de Azul, comienzo de primavera poética y  Cantos de vida y esperanza, poemario de madurez. El poeta se casó con la española Francisca Sánchez.

Rubén Darío fue embajador nicaragüense en España y fue amigo de escritores como Menéndez Pelayo, Baroja, Azorín, Machado o Juan Ramón Jiménez.