Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Nace “Caja de Resistencia», revista digital de poesía crítica

por Redacción

CAJA RESISTENCIA_Logo6Ya está disponible el primer número de Caja de resistencia, de libre acceso a través de Internet en la dirección “http://www.cajaderesistencia.cc”. Se presenta como una revista de poesía crítica contemporánea, entendida en un sentido amplio, y ofrece materiales inéditos de 55 poetas de 18 nacionalidades. Gestionada y confeccionada de manera colectiva y asamblearia, con periodicidad semestral (con números en mayo y en octubre), su objetivo principal es reflejar e impulsar la poesía crítica actual.

Este primer número ofrece 135 poemas de 55 poetas diferentes, entre los que están los nombres de Adrienne Rich, Suheir Hammad, Abdellatif Laabi, Ana Pérez Cañamares, Robyn Rowland, Eladio Orta, María Salgado o Antonio Gómez. En total, suman 18 nacionalidades distintas (España, Uruguay, Francia, Argentina, Libia, Australia, Suecia, Jordania, Bolivia, México, Marruecos, Italia, Venezuela, Rumanía, Siria, EE.UU., Kosovo e Irlanda) y nueve lenguas: castellano, catalán, gallego, esperanto, árabe, francés, inglés, serbio y rumano. De aquellos cuya lengua original no es el castellano, se presenta edición bilingüe con su traducción.

CDR verso - suheir hammadCaja de resistencia, que aspira a construir un espacio de referencia, intercambio y descubrimiento, abarca la poesía crítica en sus distintas manifestaciones. La mayor parte de las contribuciones recibidas aparecen en la sección “Caja de imprenta”, en la que treinta y nueve autores ofrecen poesía textual. A éstos se suman once poetas que participan en la sección “Encajarte”, dedicada a la poesía visual; y las creaciones de tres poetas con propuestas de poesía escénica y videopoesía en “Entre cajas”. Por último, la sección llamada “Caja abierta”, dedicada a la reflexión teórica a través de conversaciones o ensayos, propone en este primer número una conversación abierta a comentarios “sobre, desde, entre y con poesía”, que contará con las intervenciones de los poetas y activistas Enrique Falcón y Patricia Olascoaga, junto a Pilar Serrano, militante en movimientos sociales, lectora de poesía pero no escritora.

Esta revista busca incidir, sobre todo, en la posibilidad de tender puentes, dialogar, abrir vías de lectura y entablar lazos con lo que se está haciendo actualmente en cuanto a poesía desobediente y de impugnación se refiere, tanto en la Península Ibérica como en el resto del mundo, en castellano y en otras lenguas. De hecho, Caja de resistencia aspira a consolidarse como un lugar de encuentro, un punto de partida y un vehículo para la difusión y el aprendizaje de la poesía crítica, atento y vinculado tanto a los movimientos sociales y políticos antagonistas como al circuito poético y a las manifestaciones culturales disidentes.