Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“Un brindis por la Zarzuela. La invitación misteriosa”

por Julia Sáez-Angulo

Teatro Fernán Gómez. Madrid. Del 10 al 29 de mayo de 2016

 “Un brindis por la Zarzuela. La invitación misteriosa”, una ópera cómica, con libreto de Francisco Matilla, tiene lugar en el Teatro Fernán Gómez de Madrid del 10 al 29 de mayo. Las obras seleccionadas son de Chapí, Caballero, Gaztambide, Rubio, Barbieri…

Roberto, un juerguista recibe una invitación misteriosa de un desconocido marqués de Transilvania para asistir a un baile de máscaras. Finge un viaje inesperado para librarse de su esposa Adela y de su amante Luisa y asiste a la fiesta. Ruperto, un mayordomo beodo lo reciben junto a otros invitados, entre ellos la vecina de Adela y Roberto; también Luisita… El enredo se va creado hasta desvelar los hechos.ZarzuelaLas piezas musicales seleccionadas van articulando la historia y jugando con las situaciones sobrevenidas. El pianista con ristra de ajos y cruz, con estaca y martillo en sus entradas acompaña las interpretaciones al tiempo que sugiere quien es su anfitrión.

En el reparto J. Cantolla, A. Piñero, E. Sánchez Ramos, G. Bullón, Enrique Ferrer, I. Palazón, I. Moriones y Oihane Viñaspre y Sergio Khulmann como maestro concertador…

Amor, humor, vodevil, picardías, calvorotas a dúo… Todo sirve para animar y jugar con la historia y el espectador. La zarzuela es un género que nació para no morir, aunque pase por periodos que no esté tan de moda. Tiene su público, tanto en España como en Hispanoamérica.zarzuelasEn Un brindis por la Zarzuela se han seleccionado temas que compongan esta suerte de antología zarzuelera, pero otras acogen romanzas en las que también luce la voz del bel canto. A veces no se acaba de entender bien la letra, por lo que no sería baladí que, como en la ópera, hubiera un lateral que la pone de manifiesto.

En suma, para los amantes de la ópera, Un brindis por la Zarzuela es una buena propuesta para disfrutar del gracejo madrileño de los viejos marqueses –al más puro Jardiel Poncela- esposas, amantes, mayordomos y castillos en Transilvania, localidad rumana que cada personaje va colocando en los países más insólitos para regocijo de espectadores.

En Un brindis por la Zarzuela Drácula no es tal, sino un engaño para engañadores, que caen en el juego y la red, donde todos han de ponerse de manifiesto entre cantos y diálogos. Vale la pena una visita a este espectáculo; las risas y sonrisas lo pondrán de manifiesto.