Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas Más»

Discos

Discos

NEIL YOUNG: Official Release Series #5 (Warner) A la ingente y diversa producción musical de Neil Young de los últimos años, entre discos nuevos, directos, reediciones o recuperaciones de álbumes perdidos, hay Más»

Sofía Comas, música medieval con ritmos electrónicos, conceptos existenciales, pizza y tarot

Sofía Comas, música medieval con ritmos electrónicos, conceptos existenciales, pizza y tarot

A menudo se habla de la música como catarsis o elemento curativo, como un cataplasma emocional. En el caso de Sofía Comas, tal circunstancia no es solo una posibilidad teórica, sino una Más»

Discos

Discos

NINA SIMONE: You’ve Got to Learn (Live) (Verve-Universal) Inesperado e increíble. Nina Simone tocó en el Festival de Jazz de Newport en 1966. Aquel concierto se grabó pero nadie tenía noticia de Más»

Ana Grasset, exposición de acuarelas recientes en blanco y negro

Ana Grasset, exposición de acuarelas recientes en blanco y negro

La pintora escurialense, Ana Grasset, graduada en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, presenta sus acuarelas más recientes en blanco y negro en la Sala de Cultura del Ayuntamiento de Más»

Discos

Discos

BEN FOLDS: What Matters Most (New West) Aunque hayan pasado ocho años desde su anterior trabajo, So There -2015, en colaboración con yMusic-, lo cierto es que Ben Folds atraviesa una de Más»

La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía

La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía

La importancia de la obra de Eva Lootz, artista visual contemporánea nacida en Austria en 1940 y residente en España desde los años sesenta, así como la influencia ejercida en la escena Más»

Mac DeMarco, el viaje como inspiración

Mac DeMarco, el viaje como inspiración

El relativo éxito de Mac DeMarco, cabeza de cartel en festivales de grandes audiencias a pesar de hacer un pop lánguido, melódico y sencillo, le ha llevado a querer dar un vuelco Más»

Discos

Discos

T. REX: Whatever Happened to the Teenage Dream? (1973) (Demon) Demon Music continúa con sus lanzamientos de Marc Bolan y T. Rex centrados en distintos años de su carrera con una caja que Más»

Victorias,  cantando con el puño cerrado

Victorias, cantando con el puño cerrado

Victorias han publicado recientemente su nuevo álbum, Un puño amable. El disco muestra un grupo más directo y visceral, apostando por el realismo de una banda interpretando sus canciones sin atrezo ni Más»

 

Daniel Glattauer: «Un regalo que no esperabas»

por Mercedes Martín

Alfaguara, 2015. 336 págs.

regalo 2Gerold Plassek es un periodista de pacotilla que solo escribe noticias breves para un periódico cutre. Por la tarde, después del “trabajo”, baja al bar donde se reúne con otros amigos borrachos y así pasa sus días. Un buen día, su ex mujer le pide un favor: cuidar de su hijo unos meses, pues ella tiene que pasar un tiempo en el extranjero —trabaja para Médicos sin fronteras. Ah, por cierto —le cuenta— se trata de tu hijo Manuel. El periodista sufre un shock, pues es la primera noticia que tiene (¡tiene un hijo!), pero después de todo es una persona indolente y cobarde que prefiere no preguntar y hacerse pasar por un desconocido con su propio hijo, antes que afrontar cualquier realidad que requiera de él responsabilidad y energía, y lo saque de su leve rutina tabernaria.

Después de pasar muchos días actuando con su hijo Manuel como un perfecto desconocido, deseando volver a sus días de vino y rosas, comienza a darse cuenta de que siente afecto por aquel adolescente.  Además, un asunto sobre unas donaciones altruistas los mantienen, a él y a su joven amigo, ocupados, pues cada vez que el periodista escribe su noticia semanal sobre alguna labor social a punto de cerrar por falta de medios, alguien dona diez mil dólares. Finalmente, todos piensan que el don nadie es una especie de Ángel de la guarda y la gente empieza a encargarle salvar tal o cual proyecto. El hombre toma conciencia de su poder, sabe que algunas obras de caridad dependen de él o requieren de su ayuda, incluso sabe que podría negociar con eso y pedir a cambio alguna comisión, pero él no es así, a él no le interesa el dinero… El problema es que las donaciones caen bajo la sospecha de Hacienda y él va a tener que demostrar que no tiene nada que ver con ningún lavado de dinero negro. ¿Qué pasará, mientras tanto con su hijo, se atreverá algún día a decirle quién es?

Un_regalo_que_no_esperabas_2Glattauer es un autor de best seller de tipo optimista, irónico, con un tono de comedia ligera y fácil de leer, especialmente recomendable si uno quiere olvidarse de la corrupción política y del terrorismo. La novela se presta muy bien a la adaptación cinematográfica y, de hecho, el autor ya ha recibido propuestas por sus éxitos comerciales: Contra el viento del norte y Cada siete olas (la segunda es una secuela de la primera), que cuentan con millones de ejemplares vendidos y han sido traducidas a 32 idiomas. Un regalo que no esperabas puede leerse también como un libro de autoayuda porque trata sobre el poder benéfico del amor en la vida de la gente, el poder del amor para cambiar el mundo, al menos el próximo, algo que, dicho así, parece muy subversivo si una tiene en cuenta las noticias que acaparan los titulares de la prensa.

¿Dónde está el amor?, podría preguntarse con toda legitimidad el lector habitual de noticias cuando lee que doscientas niñas fueron secuestradas por Boko Haram y todavía nadie sabe dónde están ni hay dinero ni interés suficiente para buscarlas. ¿Dónde está? —cuando una lee que la gente se muere en la frontera de Europa y el único dinero que se mueve sirve para pagar a los guardianes que tienen la llave de las puertas. Pues parece que el amor se mantiene vivo todavía, al menos en la literatura. ¿Parece poca cosa? La literatura siempre ha servido de refugio a los grandes temas, sobre todo en los malos tiempos y, si es verdad que se pueden empezar a cambiar las cosas ya solo con hablar de ellas desde otra perspectiva, eso ya es mucho, ¿no?