Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

CHARLES BRADLEY: Changes (Daptone-Popstock!)

Hasta que Daptone Records llamó a su puerta, el ex cocinero Charles Bradley malvivió durante muchísimo tiempo en las calles, presenció como su hermano era asesinado, cuidó a su madre durante su niñez y vivió mil situaciones caóticas. A sus 67 años publica su tercer álbum, tras No Time for Dreaming (2011) y Victim of Love (2013).CHARLES BRADLEY - ChangesEl disco, producido de nuevo por Thomas Brenneck y que cuenta con miembros de bandas como Budos Band, The Dap-Kings o su banda de acompañamiento The Extraordinaires, además de sus siempre fieles Menahan Street Band, con los que que grabó los discos anteriores, toma el nombre del tema “Changes”, versión del grupo pionero del hard-rock Black Sabbath. Con la colaboración de las coristas Saun & Starr, Sha La Das y The Gospel Queens, su tercer disco lo confirma como el mejor exponente actual del soul y el rhythm & blues más clásico, desgarrado, sudoroso y triste. Muchos quilates, mucho dolor.

IGGY POP: Post Pot Depression (Universal)

Iggy Pop concibió en enero de 2015 un proyecto de colaboración con Josh Homme (Queens of the Stone Age, Eagles of Death Metal), que se fue concretando a través de mensajes de texto, notas, maquetas, letras y poemas enviados por correo electrónico. Después, durante tres semanas se encerraron en el estudio de Homme en Joshua Tree (California),  para grabar Post Pop Depression, con la colaboración de Dean Fertita (The Dead Weather) en guitarras y teclados, y Matt Helder (Arctic Monkeys) a la batería, en un álbum que ambos financiaron de su bolsillo.IGGY POP - Post Pop DepressionSu título hace referencia al carisma y magnetismo de Pop, que caló sobre los tres músicos que entraban en “un estado de depresión y de tristeza” cada vez que el cantante abandonaba el estudio. The Idiot y Lust For Life, cumbres de Iggy Pop de 1977 registradas junto a David Bowie, son la referencia más clara para el que resulta ser el proyecto más interesante editado por el cantante en bastante tiempo.

MODULAR: Fuga al paraíso (Elefant)

A veces es realmente llamativo como hay grupos capaces de reinventarse, independientemente de haber llevado hasta el momento una carrera longeva o un sonido reconocible. Pero más sorprendente resulta cuando lo hacen sin traicionar su propia esencia. El nuevo disco de Modular está lleno de impecables melodías pop marca de la casa, una buena colección de sintetizadores analógicos, y esa cierta marcialidad que les otorgaban sus influencias kraut.MODULAR - Fuga al paraísoFuga al paraíso está lleno de impecables melodías pop marca de la casa, una buena colección de sintetizadores analógicos y esa cierta marcialidad que les otorgaban sus influencias kraut. Es, sobre todo, un disco en el que predomina el baile, un homenaje a la música disco de los años 70, aunque a la manera de Mariana Badaracco y Pablo Dahy, como no podía ser menos: es decir, con mucho pop, ritmos motorizados de ascendencia germánica, algo de lounge music, toques sabadabada y mucho ingenio. Después de tres lustros, la banda sigue sin perder su capacidad inabarcable de imaginar, de crear universos inexplorados, de organizar viajes espaciales a través de la inspiración pop.