El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

CHARLES BRADLEY: Changes (Daptone-Popstock!)

Hasta que Daptone Records llamó a su puerta, el ex cocinero Charles Bradley malvivió durante muchísimo tiempo en las calles, presenció como su hermano era asesinado, cuidó a su madre durante su niñez y vivió mil situaciones caóticas. A sus 67 años publica su tercer álbum, tras No Time for Dreaming (2011) y Victim of Love (2013).CHARLES BRADLEY - ChangesEl disco, producido de nuevo por Thomas Brenneck y que cuenta con miembros de bandas como Budos Band, The Dap-Kings o su banda de acompañamiento The Extraordinaires, además de sus siempre fieles Menahan Street Band, con los que que grabó los discos anteriores, toma el nombre del tema “Changes”, versión del grupo pionero del hard-rock Black Sabbath. Con la colaboración de las coristas Saun & Starr, Sha La Das y The Gospel Queens, su tercer disco lo confirma como el mejor exponente actual del soul y el rhythm & blues más clásico, desgarrado, sudoroso y triste. Muchos quilates, mucho dolor.

IGGY POP: Post Pot Depression (Universal)

Iggy Pop concibió en enero de 2015 un proyecto de colaboración con Josh Homme (Queens of the Stone Age, Eagles of Death Metal), que se fue concretando a través de mensajes de texto, notas, maquetas, letras y poemas enviados por correo electrónico. Después, durante tres semanas se encerraron en el estudio de Homme en Joshua Tree (California),  para grabar Post Pop Depression, con la colaboración de Dean Fertita (The Dead Weather) en guitarras y teclados, y Matt Helder (Arctic Monkeys) a la batería, en un álbum que ambos financiaron de su bolsillo.IGGY POP - Post Pop DepressionSu título hace referencia al carisma y magnetismo de Pop, que caló sobre los tres músicos que entraban en “un estado de depresión y de tristeza” cada vez que el cantante abandonaba el estudio. The Idiot y Lust For Life, cumbres de Iggy Pop de 1977 registradas junto a David Bowie, son la referencia más clara para el que resulta ser el proyecto más interesante editado por el cantante en bastante tiempo.

MODULAR: Fuga al paraíso (Elefant)

A veces es realmente llamativo como hay grupos capaces de reinventarse, independientemente de haber llevado hasta el momento una carrera longeva o un sonido reconocible. Pero más sorprendente resulta cuando lo hacen sin traicionar su propia esencia. El nuevo disco de Modular está lleno de impecables melodías pop marca de la casa, una buena colección de sintetizadores analógicos, y esa cierta marcialidad que les otorgaban sus influencias kraut.MODULAR - Fuga al paraísoFuga al paraíso está lleno de impecables melodías pop marca de la casa, una buena colección de sintetizadores analógicos y esa cierta marcialidad que les otorgaban sus influencias kraut. Es, sobre todo, un disco en el que predomina el baile, un homenaje a la música disco de los años 70, aunque a la manera de Mariana Badaracco y Pablo Dahy, como no podía ser menos: es decir, con mucho pop, ritmos motorizados de ascendencia germánica, algo de lounge music, toques sabadabada y mucho ingenio. Después de tres lustros, la banda sigue sin perder su capacidad inabarcable de imaginar, de crear universos inexplorados, de organizar viajes espaciales a través de la inspiración pop.