El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Julia Sáez Angulo: «Encuentros con Dulcinea»

por Redacción

por Carmen Valero

Las escritoras Antonieta García de León y Maite Contreras han presentado el reciente libro de Julia Sáez Angulo, Encuentros con Dulcinea, en la Casa Castilla La Mancha de Madrid. Presidía la mesa Olga Alberca.Julia Sáez-AnguloGarcía de León subrayó que un libro con un título tan cervantino tenía que presentarse por fuerza en la Casa de Castilla La Mancha, en unos días en que las calles de Madrid arde en libros, con motivo del Día del Libro en este año que conmemora el IV centenario de la muerte de Cervantes. Señaló que el libro estaba muy bien editado, con una bella portada y unas notables ilustraciones interiores de Juan Jiménez.

La presentadora manchega, nacida en Calzaba de Calatrava, residente en Madrid, destacó el capítulo de las mujeres, de las “sanchas heroínas”, tema sobre el que ella ha escrito, así como sobre las élites de las mujeres.

Maite Contreras, a quien la autora dedica el libro,  dijo que “Julia Sáez Angulo era un crack” y que habría mucho más que decir de lo que iba en el libro. Recordó que era periodista y escritora pero que la situación del país le había decepcionado. Deploró la deriva de los medios de comunicación, lo que le había llevado a dejarlos.

Julia Sáez Angulo recordó que Bioy Casares había tomado notas y publicado las conversaciones con Jorge Luis Borges durante unos almuerzos y ella había hecho algo similar con las historias narradas por Mayte Contreras, contando con su permiso para publicarlas, a las que había añadido sus propias fabulaciones. Recordó la figura de Dulcinea como prototipo de mujer manchega en el ideal del caballero Don Quijote y por ello utilizó  su nombre para el libro.presentadorasLas presentadoras y la autora leyeron tres capítulos –pequeños relatos- del libro: Lagarterana, Napoleón y Llanto.

Entre los asistentes al acto, los pintores Mayte Spínola, directora del Grupo pro Arte y Cultura, Marga Núñez, Pedro García Molano; María Jesús de Frutos, Linda de Sousa, María Robles, Mercedes Ballesteros, Irene Iribarren, Emma Salgueiro, Pablo Reviriego, Guía Boix, Eugenio López Berrón, Amparo Ruiz de Ayllón, Ana Queral, Julio Mendoza, Juan Jiménez, Liane Katsuki, Maica Bas Noïs, Fernando Verdugo, Adriana Zapisek…

Entre los escritores: el embajador Jesús Riosalido, Pilar Aroca, Carmen Valero, Rogelio Sánchez Molero, Juana Castillo, Gaspar Jiménez, Manuel Muñoz Hidalgo, Lourdes Ventura, el Alfaqueque, Rosa María Manzanares, Cristina de Jos´h, Marisol Moreda, Elisa Mancini, Charo Castro, Josefina Figueras, Dolores Gallardo, Mariano Azores, la editora Teresa Escarpenter…