Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“Numancia”

por Julia Sáez-Angulo

Teatro Español. Madrid. Del 16 de abril al 22 de mayo de 2016

La obra de teatro Numancia se presenta  el en  Teatro Español, dentro de la conmemoración del IV centenario de la muerte del Príncipe de los Ingenios; una representación entre el espectáculo y Cervantes, en versión de Luis Alberto de Cuenca y Alicia Mariño, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente, antes de sus relevo al frente del citado teatro.

Los más añejos tenemos en la memoria la misma obra, dirigida por Miguel Narros en el mismo Teatro Español de hace unos años. Una buena versión que se quedó prendida en oído y retinas, con una licencias curiosas e ingenuas, como la de grandes relojes en las muñecas de los actores.numancia_escena_29

Algunos sentimos cierta nostalgia por escuchar a los clásicos sin excesiva mediación, aunque una adaptación sea casi siempre necesaria. Los actores aparecen en escena, se mueven y pasean y cuando las luces indican al espectador silencioso que va a empezar, rompe la espera un saludo de bienvenida en altavoz del Ayuntamiento  de Madrid y de que se apaguen los móviles, algo que acaba con la espera del comienzo y que debiera haberse hecho antes.

Seguidamente comienza lo que creíamos la obra de Cervantes, pero una parrafada dual de dos actores nos lanzan una moralina sobre el amor, la libertad, el laicismo y los dioses que vagan por el éter.  No suena ni sabe a Cervantes. Desconcierta. No se sabe si es del adaptador o del director; de Cervantes, imposible. Al final más de lo mismo. Será por eso que la obra no se denomina El cerco de Numancia, título que le dio Cervantes. Con este título estuvo otra versión en el Festival de Mérida en 2015.NumanciaDicho esto, solo cabe disfrutar la representación de Numancia. La puesta en escena con sucesivos paneles prácticos de subida y bajada en la escenografía resulta vistoso y en algunos momentos espectacular . Quizás un exceso de incienso, que hacía toser a ciertos espectadores. Parece que hubiera necesidad de envolver en neblina la historia de un pueblo, Numancia, que cercado por los romanos se vio abocado al hambre y al suicidio. Un heroísmo extremo que ha creado el término de “numantinismo”, morir antes que entregarse al enemigo.

La vestimenta de los romanos con largo abrigo militar y gorra de plato, tiene algo de deja vu.

Doce  actores dan vida a Numancia Beatriz Argüello, Alberto Velasco, Chema Ruiz, Raúl Sanz, Carlos Lorenzo, Alberto Jiménez, Markos Marín, Maru Valdivielso, Julia Piera, Críspulo Cabezas, Mélida Molina y Miryam Gallego), con escenografía de Alessio Meloni, vestuario de Almudena Huertas, iluminación de José Manuel Guerra, música de Luis Miguel Cobo y audiovisuales de Miguel Ángel Raió.