Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Arte Iberoamericano Contemporáneo en el Centro Cultural Moncloa de Madrid

por Julia Sáez-Angulo

Una exposición, Arte Iberoamericano Contemporáneo. Pintura y Escultura 2016, tiene lugar en el Centro Cultural Moncloa de Madrid, muestra que permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2016. La comisaria de la muestra es Manoli Ruiz Berrio. La concejala del distrito madrileño Moncloa-Aravaca es Montserrat Garcerán Huguet.vicente heca PinturaLos artistas presentes en la exposición, procedentes de España e Hispanoamérica son: Felipe Alarcón Echenique,  Lorna Benavides, Carmen González, Lucio González, Frank Govin, Miguel Hernández, Vicente Hernández Heca, Berta Otero, Pilar Sagarra y Estela del Valle.La exposición cuenta con un buen catálogo ilustrado con las obras y biografías de los artistas. Benito de Diego, miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA, ha escrito el texto introductorio en el que, entre otras cosas dice:

“No es sencilla la misión de comisariar una exposición colectiva, en la que, inevitablemente, se incluyen autores dispares, tanto en cuanto a las capacidades creativas, innatas y adquiridas, como en cuanto a la diversidad de estilos expresivos e, incluso, juicios ontológicos diferentes, respecto del arte que desarrollan y que cada uno de ellos, sin duda, tienen, al no estar conectados por común corriente doctrinal alguna.

Y puesto que el fin de la tarea de comisariar es lograr reunir un conjunto de obras expuestas, que resulte coherente con un correlato objetual y conceptual entre las mismas y una estética global armoniosa, que la muestra debe manifestar, para que el espectador se integre en ella y otorgue su interés, resulta inevitable la aparición de conflictos estéticos y conceptuales, que el comisario debe solventar.

Pues bien, hay que reconocer a Manoli Ruiz Berrio, crítica de arte, el enorme esfuerzo, felizmente correspondido por el acierto, que ha hecho para lograr dos muestras, no solo de un alto nivel artístico, sino también para cumplir rigurosamente con los objetivos, que han sido enumerados.”