Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

John Legend, música familiar

John Legend, música familiar

John Legend acaba de editar su primer álbum infantil titulado My Favorite Dream, a través de Republic Records: Kids & Family. Parece como si, veinte años después del lanzamiento de su álbum Más»

 

Ian McEwan: «La ley del menor»

por Mercedes Martín

Anagrama, 2015

la ley del menorLa mujer convalecía en un sillón después de que su marido le pusiera un ultimátum: o tenían vida sexual o se iba con una jovencita que ya tenía a tiro. Hacerla elegir era infantil, algo raro, pensó ella. ¿Tenía ya una amante? En ese caso, ¿para qué iba a darle la oportunidad de rehacer su matrimonio? Más tarde, cuando vio al marido acarrear una maleta y meterse en el coche, lo tuvo más claro: lo tenía todo preparado. Su marcha. Pero no quería irse sin más, como un criminal, había preferido dejar el fracaso de su matrimonio en manos de ella.

Pero ella tenía cosas que hacer. Era jueza y encima de su mesa tenía una montaña de casos sobre los que debía dictar sentencia. Eran casos del tribunal de familia, donde ella trabajaba desde hacía muchos años y tenía cierto prestigio. Su marido se había visto desplazado por el trabajo de ella, por el prestigio de ella, y no lo soportaba. Era posible que se estuviera dando importancia apareciendo como un galán, todavía capaz de seducir a una jovencita e irse de casa, a sus sesenta años.

Así que la jueza se puso a trabajar y dejó para después su matrimonio. Ahora debía de ocuparse de casos de vida o muerte, casos con niños de por medio. Divorcios, disputas por la custodia de los hijos, por la educación de los hijos, por la religión de los hijos, incluso por la vida o la muerte de los hijos, pues le había llegado un caso sobre un testigo de Jehová que se negaba a recibir una transfusión de sangre. El problema era que el testigo no tenía aún dieciocho años, así que no podía decidir él, tenía que decidir un juez. Los padres, que también eran testigos, estaban de acuerdo.

Ian McEwanAsí arranca la novela de Ian McEwan y continúa a este ritmo hasta el final. Breve, pero intensa. El lector gozará de una vista panorámica de los complicados casos que llegan cada día a un Juzgado de Familia, pero sin enfangarse en la complejidad del lenguaje jurídico. Si se deja embaucar, la novela lo depositará blandamente en el terreno de los problemas éticos y románticos, a saltos. Incluso podrá asistir, sin darse cuenta, al romance ¿pedófilo? entre la jueza y el menor.

Recuerdo ahora la célebre Memoria de mis putas tristes, de García Márquez, calificada por la crítica como una novela romántica, cuando lo que pasaba era que un señor mayor adinerado no quería morirse sin tener sexo con una menor, y pagaba por ello. O la célebre Lolita, que dibujaba, al menos en la versión cinematográfica, a la niña como una pérfida serpiente que hacía caer al pobre protagonista en la pedofilia sin remedio. ¿Cómo es posible que nuestra sociedad califique estas novelas como novelas de amor? En este caso, McEwan pasa por el tema rozándolo, no se mete de lleno. La novedad es que es una mujer, no un hombre, y no corre tras el menor sino al revés, el joven corre tras la mujer, que le triplica la edad.

La jueza, acostumbrada a enfrentarse a dilemas éticos, esta vez se ve incapaz de decidir sobre su propia vida y se dedica a correr hacia adelante hasta la última página.