El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

!!!: As If (Warp-Rough Trade)

!!! As IfNo es muy habitual, por no decir que no ha sucedido nunca, que un grupo lance un disco al tiempo que reconocen abiertamente en su web las influencias que han marcado directamente cada una de sus canciones. !!! (Chk Chk Chk) así lo están haciendo desde que publicaron su sexto álbum As If el pasado 16 de octubre, un disco que cuenta con colaboradores como Jim Eno (Spoon) o Patrick Ford.

En ese listado de referencias los de Sacramento aparecen temas funk, house -en mayor proporción que en anteriores ocasiones-, pop y disco. Y sus canciones muestran que siguen siendo únicos a la hora de combinar punk y música para la pista de baile, ejemplarizados en “Freedom 15” y “Sick Ass Moon”, perfectas como siempre para su combustión en directo.

 DANNY & THE CHAMPIONS OF THE WORLD: What Kind of Love (Loose)

Danny and the Champions of the World March 2015   not worked onSus canciones enganchan desde las emociones, y su nuevo álbum no iba a ser una excepción. Danny & The Champions of the World llegan a su quinto álbum, What Kind of Love, después de pasar gran parte del año pasado de gira  alrededor del mundo, haciendo tiempo entretanto para grabar estas diez canciones que les sirven, dicen, para explorar las diversas facetas del amor.

En su música hay parte de lo mejor del rock-soul de finales de los años 60 y principios de los 70, con referencias que evocan al sello Stax o a la Motown, aunque también suenan a Van Morrison, Graham Parker & the Rumour, Dexy’s Midnight Runners, la E. Street Band o Willy DeVille, captando aquel genuino sabor de músicos blancos facturando música con clásico aroma negro.

THE BIRKINS: Souvenirs (El Genio Equivocado)

THE BIRKINS - SouvenirsCris Santana, Dani Birkin, Alby Ramírez y Sergio Miró (con las colaboraciones de Marco Valero, Carlos de Rada, y Alejandro Velázquez al bajo, y de Rami Jaffee y de Coré Ruiz en los teclados) grabaron buena parte de estas diez canciones en los estudios de Paco Loco, en el Puerto de Santa María, Cádiz, ya un colaborador fijo de la banda y una pieza clave de su carrera discográfica.

Fue hace cuatro años cuando debutaron y ya están los canarios en su tercer álbum, Souvenirs, un título que hace referencia al camino recorrido por el grupo desde que publicaran su debut. Recuerdos, en forma de canciones, de un viaje siempre inesperado que llega hasta 2015 con la publicación de este disco. De nuevo, su música suena a pop colorista, chanson francesa y una cierta psicodelia, lo que les ha llevado a que su música sea etiquetada como neo chanson o nueva canción francesa.

KENDRICK LAMAR: To Pimp a Butterfly (Interscope)

KENDRICK LAMAR - To Pimp a ButterflyCon To Pimp a Butterfly Kendrick Lamar llegar a su tercer álbum de estudio convertido en el músico más importante del rap de la actualidad, quien ha conseguido revivir el hip hop de la Costa Oeste. Inspirado por el autor americano Wallace Thurman, Lamar demuestra tener una técnica única y ser un narrador que suena moderno y es, al mismo tiempo, una estrella para todos los públicos.

Si en Good Kid, M.A.A.D City extraía su coherencia de una narración lógica –la pérdida progresiva de la inocencia de un chico frente a la realidad brutal de su medio–, To Pimp a Butterfly moderniza cincuenta años de música negra, evitando un rap funky o simplemente jazz, para elegir, en cambio, la arquitectura singular de una obra barroca cargada de ideas, inspiración y sorpresas. Exuberante, generoso, inventivo, el disco cuenta con las colaboraciones de George Clinton, Snoop Dogg, Thundercat, Bilal o Anna Wise, entre otros.

JOSH RITTER: Sermon on the Rocks (Pytheas)

JOSH RITTER - Sermon on the RocksParece que el reconocimiento general se le resiste a este músico que discurre sin estridencias por los circuitos independientes de la escena norteamericana y al que puede que lastre su aparente ausencia de pretensiones. Josh Ritter es la imagen del compositor experimentado, quien, después de haberse graduado en Oberlin College allá por el año 1999, llega ya a su séptimo disco sin dejar de hacerlo a su manera y sin buscar una popularidad que va creciendo gracias al boca a oreja.

Aunque hasta ahora no ha tenido un éxito que le dé a conocer entre una mayor audiencia, en todos su discos hay varios momentos que podrían reclamar ese derecho Y, por si fuera poco, Sermon on the Rocks bien podría considerarse su álbum más completo, con delicias como “Henrietta, Indiana”, “Getting Ready to Get Down”, “Where the Night Goes”, “Seeing Me Round” o “The Stone”. Grabado en Nueva Orleans a principios de este año, el disco está plagado de referencias bíblicas pero también destila ese humor ácido y la pasión que caracteriza su música.

SUPERALEJANDRITO: Ejercicios espirituales (R. M. Records)

SUPERALEJANDRITO - Ejercicios espiritualesDetrás de Superalejandrito se encuentra Alejandro Ramos, quien fue parte del dúo Hermanitas, junto a su hermano Carlos ‘Dalton’, y quien grabó también con Imagen Sagrada. Además de productor y realizador de videoclips, en los últimos tiempos se ha convertido en el cronista y documentalista oficioso del rock canario con cuatro libros que son ya esenciales (sobre discografía -dos volúmenes-, videografía y Los Canarios).

Su debut en formato EP contiene cuatro canciones y una coda de distintas tonalidades y colaboradores, recuperando dos de sus canciones de las bandas sonoras de The Mistery of the King of Kinema, de Elio Quiroga, y de El banjo, corto de Félix Sabroso (“Save Me” y “El Banjo”, respectivamente). A ellas les añade el contagioso “Heaven”, su single perfecto, la contagiosa  “Living in a Dream” y “Heartbeat”. Quedamos a la espera de que le dé continuidad con todo un LP.