Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Belén napolitano en la Real Colegiata de San Isidro en Madrid

por Julia Sáez-Angulo

Un belén napolitano de una veintena de piezas se expone en la Real Colegiata de San Isidro en Madrid durante estas fiestas de Navidad de 2015 -2016. El belén pertenece a Artecolección Lambra y sus figuras son italianas, algunas armadas y vestidas en España. Se ha puesto en escena con la colaboración de las cofradías de Jesús del Gran Poder y la Esperanza Macarena de la Real Colegiata.

Letizia Arbeteta, directora de Lambra, tiene instalado en su casa un belén virreinal quiteño con piezas de madera del siglo XVIII y de barro del XX. Arbeteta cuenta además con una de las mejores colecciones de figuras del Niño Jesús de distintos tipos y períodos histricos. letizia y belejn El belén o pesebre es una tradición popular y  artística tan arraigada en el mundo que se presenta en casi todos los países europeos y americanos, por lo que hay un deseo general entre los belenistas de que la Unesco lo reconozca patrimonio inmaterial de la humanidad y se está trabajando para ello. Méritos tiene de sobra, en comparación a  algunas de las últimas denominaciones en este campo por el organismo internacional.

En España el belén más antiguo es el conocido como el belén de Jesús, situado en la iglesia del Cristo de la Sangre en Palma de Mallorca. Algunas de sus piezas son góticas del siglo XV y otras del XVI y ha sido restauradas recientemente. El Niño Jesús es del siglo VIII. Polonia es un país que también cuenta con piezas sueltas de uno de los belenes más antiguos del viejo continente.

En Madrid podría destacarse el belén cuzqueño de la iglesia de las Carboneras, monjas jerónimas, que tienen su convento junto a la basílica de San Miguel, en el Madrid de los Austria. Cuenta con un hermoso Caballero de la Estrella, figura del personaje que  abría el desfile o cabalgata de Navidad en el teatro del siglo de Oro español, en los autos sacramentales de Navidad.

Algunos disputan la definición del belén como una instalación temporal y efímera de las figuras del Misterio –La Virgen, San José y el Niño; ángeles, Reyes Magos y pastores-  y otros, como una instalación del Nacimiento o Misterio de la Navidad, aunque sea de manera fija como sucede con los dioramas.

Los belenes a la vieja usanza están expuestos hasta la Candelaria el 2 de febrero, que celebra la presentación de la Niño en el templo, si bien en muchos casos se recoge y guarda después de la Epifanía, manifestación del Niño a los Reyes Magos, el 6 de enero.

El belén napolitano del Príncipe en Palacio Real y el del Museo de Escultura de Valladolid son piezas sobresalientes en la historia de esta manifestación artística.Libro niño JesusEl Niño Jesús de Navidad es un libro interesante sobre la figura central de la Navidad.