Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Ángel Zapata: «Materia oscura»

por Alberto García-Teresa

Páginas de Espuma, 2015. 92 páginas

El nuevo libro de relatos de Ángel Zapata (creador, profesor, divulgador y teórico) aparece tras casi diez años de silencio. Recoge cerca de medio centenar de piezas, entre cuentos, poemas en prosa, microrrelatos e incluso aforismos. En ellas, profundiza en el sentido y en el impulso surrealista que siempre ha caracterizado (o matizado) su obra en todos los aspectos del texto (paradigma de escritura, ideológico, filosófico y referencial) hasta configurarlo por completo con esos parámetros.ZAPATA_MO_C_imprentaAsí, Zapata subvierte en estas páginas la separación y la heterodoxia de géneros literarios y de la misma narrativa, la construcción del relato alrededor de una trama atractiva (pues las tramas, en efecto, cuando las hay, son de poco interés), el desarrollo lógico y la causalidad. Además, añade un aluvión de imágenes alucinatorias, juegos de correspondencias y la presencia puntual de lo azaroso como clave de los acontecimientos. En ese sentido, sus textos ponen de manifiesto como la ilógica (o una lógica distinta la racional) y el absurdo están integrados en nuestra cotidianeidad. La revelación de lo maravilloso en estas piezas surge sin pretenciosidad, como algo constitutivo de nuestro día a día, que se asume sin sobresaltos, con naturalidad, incluso con tedio. No en vano, escribe: “A menudo se dice de las cosas: «¡qué extraño, qué extraño», pero es mentira, nada es extraño ya”. De esta forma, Ángel Zapata apuesta por la materia oscura como objeto de interrogación y de conocimiento. El autor, efectivamente, se adhiere a la parte escondida y oscura de la realidad pero que realmente nos ilumina y nos permite comprenderla (como ese “Sol negro” al que reconoce como lugar progenitor).

Por otro lado, emplea una prosa fluida, de oraciones que desobedecen la puntuación y que dejan correr el discurso (aunque sin llegar al chorro de conciencia), donde se combinan el sarcasmo y el humor absurdo. A su vez, son muy interesantes las propuestas de los títulos de cada una de las piezas, no siempre relacionados con el contenido, apoyándose entonces en esa desvinculación lógica presente en otros niveles del texto.

Así, Materia oscura resulta una obra sorprendente y poderosa, bien asentada en el paradigma surrealista.