Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Alejandro Magallanes: «Siempre di nunca»

por Redacción

Instituto de Cultura de México. Madrid. Del 10 de diciembre hasta el 10 de enero.

Exposición, primera muestra individual en España, del artista Alejandro Magallanes (Ciudad de México, 1971), en el . Figura de referencia del diseño gráfico y editorial mexicanos, Magallanes es considerado como el Vicente Rojo de una nueva generación de creadores.Alejandro MagallanesExperimental por antonomasia, la animación, las artes aplicadas, la escultura, el videoarte o la poesía visual son parte de una incansable actividad que le ha abierto progresivamente la atención y las puertas de galerías, museos y grupos editoriales de otros países.

En palabras de Carlos E. Palacios, comisario de la muestra, quizá el referente de mayor relevancia histórica de la trayectoria creativa de Magallanes sea la concepción «unitaria» que estableciera Walter Gropius para la Bauhaus.

Para el propio creador, el diseño es sin embargo el eslabón último de una cadena que tiene su origen en el dibujo. Fiel seguidor de la máxima latina «Nulla dies sine linea», su mirada irónica y lúdica se carga de malicia y burla hacia las estrategias del arte contemporáneo.

En este sentido, la exposición, Siempre di nunca, producida por el Museo Carrillo Gil de la Ciudad de México, y que ahora llega a Madrid con el apoyo de Instituto de Cultura de México, revela al espectador español la verdadera personalidad creativa de Magallanes, un humor cáustico unido a una alegría y malicia dotadas de la inconmensurable gracia de la infancia.