Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Laura Casielles: «Las señales que hacemos en los mapas»

por Alberto García-Teresa

Ed. Libros de la Herida. Sevilla, 2014. 96 páginas

Casielles 2Tras Soldado que huye, y aún con los parámetros de Los idiomas comunes (Premio Nacional de Poesía Joven 2011) en el horizonte, Laura Casielles ahonda en la perspectiva del vivir como aventura, como trayecto físico impulsado por la curiosidad, un talante abierto y un núcleo humanista que proclama la fraternidad. El viaje, no en vano, ya presente en sus obras anteriores, ocupa una posición central en estas páginas como tema en sí mismo y también como alegoría de la vida. 

Al respecto, todas las composiciones (que llevan un subtítulo propio igualmente) se titulan con una ubicación, una ciudad o un emplazamiento de Marruecos, los cuales se repiten agrupándose en series numeradas pero dispersas a lo largo del volumen y que crean una sensación de desplazamiento continuo.

Casielles emplea un registro descriptivo, documental, aunque su mirada busca la ternura y la reivindicación de la dignidad, de lo resistente, de lo que no claudica ante las dificultades. Destaca su excepcional pulso poético, que mantiene equilibrada la tensión y la intensidad del poema con lenguaje sencillo y preciso, paralelismos y una gran capacidad de evocación.

Austeridad, inquietud, anhelo de dicha, celebración, humildad y predisposición a la sorpresa (en una constante búsqueda de lo maravilloso en lo cotidiano y en lo pequeño) suponen las bases de dicho itinerario. El libro constituye una reivindicación de lo nómada, a pesar de que se ensalzan los vínculos y los afectos. En ese sentido, ese recorrido pasa inevitablemente por los escenarios, por las situaciones sociales, y en ellos canta a la hospitalidad, a la generosidad, a la entrega y a la búsqueda de la intensidad en el vivir.

Finalmente, hay que mencionar que el libro se acompaña de un grupo de postales diseñadas por la autora que, sobre imágenes de mapas, presentan versos manuscritos que inciden en las líneas planteadas en este cohesionado poemario.