Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

«Roberto Devereux», un caballero del siglo XVI

por Alberto López Echevarrieta

Palacio Euskalduna de Bilbao, 21, 24, 27 y 30 de noviembre de 2015

KUNDE, GregoryMARGAINE, Clementine“Robert Devereux” es el segundo título de la presente temporada que ofrece ABAO (Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera) con producción de la Ópera de Las Palmas y con la incorporación en el reparto del prestigioso tenor Gregory Kunde y el debut en Bilbao de la mezzo Clementine Margaine. La gran riqueza melódica de esta obra de Donizetti queda resaltada con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida en esta ocasión por Josep Caballé-Domenech.

El autor

Gaetano Donizetti (1797-1848) ha pasado a la historia como un autor dotado de una extraordinaria facilidad para componer y eso que, en un principio, nadie de su familia ni él mismo pensaban que su destino era la música, ya que mostraba una cierta inclinación por la ciencia. El chico se puso a estudiar una carrera técnica, pero en sus ratos libres escribía sinfonías y cuartetos. También ayudaba al párroco de Bérgamo, su ciudad natal, componiendo para él música de iglesia. Todo cambió cuando, al filo de los veinte años, probó su capacidad creando una ópera que se estrenó en Venecia con un gran éxito.

Aquel triunfo decidió el futuro del muchacho. Abandonó los textos técnicos decidido a abrirse camino en el mundo de la música. A partir de entonces compuso nada menos que sesenta óperas entre las que figuran títulos tan destacados como Don Pasquale, Elixir de amor, La favorita, La hija del regimiento, Lucia di Lammermoor y Ana Bolena. No puede decirse que estas obras siguieron una línea creativa homogénea, ya que no todas se compusieron a la misma, digamos, velocidad. Unas adolecen de mucha superficialidad y otras, sobre todo en las cómicas, poseen un enorme sentido de humor derivado del carácter bohemio del autor.

La obra

Roberto Devereux es una tragedia lírica en tres actos compuesta en 1837 con libreto de Salvatore Cammarano. Estrenada el 28 de octubre de ese mismo año en el Teatro San Carlo de Nápoles, está basada en la historia real del homónimo Duque de Essex nacido en 1567 y guillotinado el 25 de febrero de 1601. Se le acusó de alta traición, cuando en realidad todo era una cuestión de celos de la reina.roberto_devereux_jpgEl texto de la ópera está muy documentado reduciendo sus personajes a cuatro: el protagonista, Elisabetta y los duques de Notthingham. El gran éxito alcanzado por este título no ilusionó a su autor, que siempre lo consideró gafado por el hecho de que poco antes de su estreno murieron sus padres y su esposa.

La versión

La versión que nos ofrece ABAO es una producción de la Ópera de Las Palmas con la participación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi dirigida por el catalán Josep Caballé-Domenech, los Coros de la Ópera de Bilbao bajo la batuta de Boris Dujin, y la dirección escénica de Mario Pontiggia. El cuarteto interpretativo está encabezado por el veterano Gregory Kunde, un tenor norteamericano que debutó en la Ópera Lírica de Chicago en el papel de Cassio de Otelo haciendo siempre gala de un gran registro sonoro. El papel de Elisabetta está a cargo de Elena Masuc, soprano rumana especializada en repertorio italiano y con un gran prestigio internacional. La mezzo-soprano francesa Clementine Margain constituye la sorpresa de la representación, ya que hace su debut en Bilbao incorporando a la duquesa de Notthingham. Finalmente el afamado barítono búlgaro Vladimir Stoyanov les dará réplica como duque de Notthingham.