El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

«Roberto Devereux», un caballero del siglo XVI

por Alberto López Echevarrieta

Palacio Euskalduna de Bilbao, 21, 24, 27 y 30 de noviembre de 2015

KUNDE, GregoryMARGAINE, Clementine“Robert Devereux” es el segundo título de la presente temporada que ofrece ABAO (Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera) con producción de la Ópera de Las Palmas y con la incorporación en el reparto del prestigioso tenor Gregory Kunde y el debut en Bilbao de la mezzo Clementine Margaine. La gran riqueza melódica de esta obra de Donizetti queda resaltada con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida en esta ocasión por Josep Caballé-Domenech.

El autor

Gaetano Donizetti (1797-1848) ha pasado a la historia como un autor dotado de una extraordinaria facilidad para componer y eso que, en un principio, nadie de su familia ni él mismo pensaban que su destino era la música, ya que mostraba una cierta inclinación por la ciencia. El chico se puso a estudiar una carrera técnica, pero en sus ratos libres escribía sinfonías y cuartetos. También ayudaba al párroco de Bérgamo, su ciudad natal, componiendo para él música de iglesia. Todo cambió cuando, al filo de los veinte años, probó su capacidad creando una ópera que se estrenó en Venecia con un gran éxito.

Aquel triunfo decidió el futuro del muchacho. Abandonó los textos técnicos decidido a abrirse camino en el mundo de la música. A partir de entonces compuso nada menos que sesenta óperas entre las que figuran títulos tan destacados como Don Pasquale, Elixir de amor, La favorita, La hija del regimiento, Lucia di Lammermoor y Ana Bolena. No puede decirse que estas obras siguieron una línea creativa homogénea, ya que no todas se compusieron a la misma, digamos, velocidad. Unas adolecen de mucha superficialidad y otras, sobre todo en las cómicas, poseen un enorme sentido de humor derivado del carácter bohemio del autor.

La obra

Roberto Devereux es una tragedia lírica en tres actos compuesta en 1837 con libreto de Salvatore Cammarano. Estrenada el 28 de octubre de ese mismo año en el Teatro San Carlo de Nápoles, está basada en la historia real del homónimo Duque de Essex nacido en 1567 y guillotinado el 25 de febrero de 1601. Se le acusó de alta traición, cuando en realidad todo era una cuestión de celos de la reina.roberto_devereux_jpgEl texto de la ópera está muy documentado reduciendo sus personajes a cuatro: el protagonista, Elisabetta y los duques de Notthingham. El gran éxito alcanzado por este título no ilusionó a su autor, que siempre lo consideró gafado por el hecho de que poco antes de su estreno murieron sus padres y su esposa.

La versión

La versión que nos ofrece ABAO es una producción de la Ópera de Las Palmas con la participación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi dirigida por el catalán Josep Caballé-Domenech, los Coros de la Ópera de Bilbao bajo la batuta de Boris Dujin, y la dirección escénica de Mario Pontiggia. El cuarteto interpretativo está encabezado por el veterano Gregory Kunde, un tenor norteamericano que debutó en la Ópera Lírica de Chicago en el papel de Cassio de Otelo haciendo siempre gala de un gran registro sonoro. El papel de Elisabetta está a cargo de Elena Masuc, soprano rumana especializada en repertorio italiano y con un gran prestigio internacional. La mezzo-soprano francesa Clementine Margain constituye la sorpresa de la representación, ya que hace su debut en Bilbao incorporando a la duquesa de Notthingham. Finalmente el afamado barítono búlgaro Vladimir Stoyanov les dará réplica como duque de Notthingham.