Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

BEACH HOUSE: Depression Cherry / Thank Your Lucky Stars (Sub Pop – Bella Union)

Menos de dos meses después de publicar su quinto disco, Depression Cherry, Beach House tienen ya un nuevo álbum en la calle, Thank Your Lucky Stars. En lugar de lanzar un disco doble o esperar meses a editar la continuación del primero, han decidido probar algo nuevo y darlos a conocer casi seguidos, justificándose en que los habían grabado a la vez.

BEACH HOUSE - Thank Your Lucky StarsY, aunque hayan sido registrados al alimón, lo cierto es que se pueden apreciar diferencias entre ellos: si el primero simplificaba su sonido, llevándolo a la esencia, aplacando la fuerza de las guitarras, en el segundo parecen darle continuidad a su anterior disco, Bloom (2012), emplazando capas de instrumentos por encima de las melodías. “Sparks”, el single de Depression Cherry, bien podría ser el puente que enlaza con lo más rítmico de Thank Your Lucky Stars. Dos raciones de su pop ensoñador en las que a buen seguro todos encontrarán algo a lo que asirse.

NIÑO DE ELCHE: Voces del extremo (Autoedición/Telegrama)

Tras discos como Mis primeros llantos o Sí, a Miguel Hernández, además de sus trabajos más cercanos al ámbito de la improvisación junto al grupo Seidagasa, el heterodoxo cantaor flamenco Niño de Elche edita ahora Voces del extremo, producido por Daniel Alonso (Pony Bravo) en colaboración con Raúl Pérez y Darío del Moral.

NIÑO DE ELCHE - Voces del extremoEl disco recoge textos de poetas contemporáneos como Begoña Abad, José Luis Checa, Antonio Orihuela, Inma Luna, Francisco Fenoy Rodríguez, Bernardo Santos, Jorge Riechmann, Conrado Santamaría, Antidio Cabal y Enrique Falcón, enmarcados en la llamada poesía de la conciencia. Siguiendo la línea marcada en anteriores trabajos de Niño de Elche, Voces del extremo no es un disco de flamenco en el sentido clásico, con música basada en palos tradicionales, sino que se trata de un disco de canciones interpretadas a partir del flamenco pero con sonidos más cercanos a estilos como el kraut-rock, el ambient o la new wave de finales de los 70 y principios de los 80, convirtiéndose en una de las mayores sorpresas del año.

VAN MORRISON: The Essential (Sony)

Tras la reciente compra por parte del sello Legacy (Sony) de 33 de los discos de Van Morrison, a partir de ahora vendrá la reedición de gran parte de su discografía. Mientras tanto, se edita este The Essential, que recoge 37 de las canciones más renombradas de los 50 años de trayectoria del huraño irlandés.VAN MORRISON - The EssentialEs difícil resumir su catálogo a menos de cuatro decenas de canciones, pero al menos se intenta incluyendo, cómo no, clásicos como  “Gloria”, “Domino”, “Brown Eyed Girl” o “Bright Side of the Road”. Al mismo tiempo se pueden escuchar canciones menos obvias y tapadas en sus discos como “Magic Time”, “Tore Down a la Rimbaud” o “Once in a Blue Moon”, además de incluir, por ejemplo, dos temas de Astral Weeks, infrarrepresentado en recopilaciones anteriores.

KURT VILE: b’lieve i’m goin down… (Matador-PIAS)

Ya desvinculado totalmente de The War on Drugs y más conocido por su trayectoria en solitario, Kurt Vile llega a su sexto álbum solista b’lieve i’m goin down… Su primer single “Pretty Pimpin” ya daba pistas sobre su contenido introspectivo, calificado como “extraño y maduro” por Kim Gordon (Sonic Youth.KURT VILE - b’lieve i’m goin downGrabado en estudios de Brooklyn, Athens, Los Ángeles y en el emblemático Rancho de la Luna –ubicado en el parque nacional Joshua Tree, California–, el propio Vile ha dicho que se trata del disco más oscuro de su carrera, aunque sin duda exagera. Son 18 canciones –en la versión extendida– de folk-rock comedido y un tanto lánguido, sin demasiadas variaciones, en las que el piano cobra especial protagonismo.

FRANCISCO NIXON: Lo malo que nos pasa (Siesta)

Tras seis años sin material nuevo, si exceptuamos El problema de los tres cuerpos, que compartía con The New Raemon y Ricardo Vicente, Francisco Nixon regresa con su tercer álbum en solitario, en el que recopila material que ha ido acumulando en los últimos tres años.FRANCISCO NIXON - Lo malo que nos pasaSegún su propio autor, en este caso ha buscado unos arreglos más sofisticados que en otros trabajos, sobre todo en los vientos, haciendo referencia a lo que se ha dado en llamar ‘sonido Costa Fleming’, pop sofisticado y con una cierta orientación hacia la pista de baile más tranquila que se facturaba sobre todo en Madrid en los años 70. Buscando su inspiración en aquella época ha conseguido que estas canciones sigan pareciendo totalmente suyas.

DARLENE LOVE: Introducing Darlene Love (Sony)

Darlene Love ha sido una de las coristas más buscadas en la historia de la música, grabando con Elvis Presley, Frank Sinatra, Dionne Warwick, The Righteous Brothers y decenas de grandes cantantes a lo largo de toda su carrera, después de haber formado parte de The Blossoms, Bob B. Soxx and the Bluejeans y, sobre todo, The Crystals en los 60.DARLENE LOVE - Introducing Darlene LoveRecuperada ahora en una lozana tercera edad por Steve van Zandt, guitarrista de la E. Street Band de Bruce Springsteen, su nuevo y reluciente álbum, el primero suyo en este siglo XXI, incluye canciones escritas por Elvis Costello, Bruce Springsteen, Jim Webb, Linda Perry, Desmond Child, Joan Jett, Barry Mann y Cynthia Weil, con versiones de temas clásicos e inéditos, más o menos afortunadas, pero que la cantante hace suyas con su característico y explosivo estilo vocal.