Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Ingres, la exposición del Museo del Prado, patrocinada por la Fundación AXA

por Redacción

La Fundación AXA ha renovado hoy su compromiso de colaboración con el Museo del Prado en calidad de miembro Benefactor del programa de grandes exposiciones, coincidiendo con la instalación de una de las obras más emblemáticas del maestro francés procedente del Museo del Louvre, Gran Odalisca.IngresEl ámbito de la exposición que mostrará el interés de Ingres por la figura femenina ha sido el escenario de la formalización del acuerdo con la Fundación AXA por el que la entidad se compromete al patrocinio de esta muestra, al tiempo que ha renovado su compromiso como Benefactor durante los próximos cuatro años.

El próximo 24 de noviembre, el Museo del Prado abrirá al público la primera exposición monográfica que se dedica en España a la obra de Jean-Auguste Dominique Ingres (1780-1867), uno de los pintores más influyentes en el devenir de la pintura del siglo XIX y más significativos del arte universal del que  no se conserva ninguna obra en las colecciones públicas españolas.

Una muestra patrocinada por la Fundación AXA que hoy ha renovado también su compromiso como miembro Benefactor del programa de grandes exposiciones del Museo y cuya colaboración se remonta a 1999 participando en más de una decena de muestras entre las que destacan “Turner y los Maestros”; “El Último Rafael”; “Velázquez y la familia de Felipe IV” o “Goya en Madrid”. De esta manera la Fundación AXA llegará a 2019, año del bicentenario del museo, como socio benefactor de la mayor pinacoteca de España.

“Ingres”, una muestra que constituye una ocasión única y extraordinaria de recorrer cronológica y temáticamente la trayectoria del artista francés, cuenta con la especial colaboración del Museo del Louvre y la participación del Museo Ingres de Montauban, que prestarán las pinturas más emblemáticas del maestro. Obras a las que añadirán piezas procedentes de instituciones belgas, inglesas, italianas y norteamericanas. Un conjunto de más de 60 obras que mostrará a este excepcional pintor en todo su esplendor prestando cuidadosa atención a su interés por el retrato en obras como Monsieur Bertin, la Condesa de Haussonville Napoleón I en el trono imperial, un icono de la historia del arte que condensa en una sola imagen toda la ideología imperial; a su continuo deseo de ser reconocido como pintor de Historia; a su atracción por los argumentos puramente literarios o el desnudo como en Gran Odalisca o Baño turco, donde se acuña la contemplación sensualista de la feminidad sin excusas; así como al desarrollo de su actividad como dibujante, tan insólita como refinada, para demostrar que su obra se establece en el academicismo solo aparentemente.

El hecho de que Ingres no esté representado en las colecciones públicas españolas hace de esta exposición una ocasión extraordinaria para comprender y analizar la relación del maestro francés con los movimientos artísticos de su tiempo –neoclasicismo, romanticismo y realismo- que no consiguieron desvirtuar ni su estilo ni su ideología. Su obra escapa a cualquier clasificación ya que exploró todos los temas y proposiciones estéticas de su época, pero rechazó las trabas a la libertad de elección de una escuela, de un movimiento o de un estilo.