Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

OBITUARIO. Elisa Sáez Angulo, procuradora de los Tribunales y conferenciante de Arte Sacro

por Redacción

Ha fallecido Elisa Sáez-Angulo (Uruñuela. La Rioja, 1950) en Madrid. Procuradora de los Tribunales, ejerció la abogacia en sus primeros años, tras la licenciatura de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. También era licenciada en Ciencias Políticas por la misma Universidad. Viuda del abogado Guillermo Slöcker Tenas, tenía dos hijos, Fernando y Elisa, y tres nietos: Isabel Iván y Guillermo. Sus hermanos, los periodistas Julia y Luis.Elisa Sáez AnguloInteresada siempre por el Arte Sacro, llevó a cabo diversos cursos en Alcalá de Henares e impartió numerosas conferencias en el aula San Ginés de la iglesia del mismo nombre en Madrid, sobre el arte sacro en las iglesias madrileñas o con motivo de alguna efemérides. Su última conferencia en el mes de octubre de 2015 fue sobre Santa Teresa de Jesús, con motivo de la celebración del V centenario de su nacimiento.

Las conferencias las impartió a través de las instituciones, en primer lugar,  dentro de la Fundación Anima Artis y posteriormente en Spiritus Artis. Durante la visita del papa Benedicto XVI para la JMJ en 2013 en Madrid, Elisa Sáez hizo recorridos explicativos de iglesias y conventos madrileños con jóvenes visitantes foráneos.

Pertenecía a la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA/Spain y en su congreso internacional sobre Arte Político en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, impartió una ponencia titulada “Turba sin Dios”, del pintor Alejandro Soria Ahedo, cuadro comprometido y “exiliado” por avatares políticos de la España de 1936. El cuadro fue calificado como “el otro Guernica”.

También era miembro de la Tertulia Ilustrada, presidida por María Eugenia Martínez, donde impartió la conferencia sobre “Historia de los belenes”. Y pertenecía al Grupo pro Arte y Cultura, que dirige Mayte Spinola.

 Ha sido miembro de jurados de arte, el más reciente este verano 2015 en el Concurso de Pintura A Aire Libre Mercedes Ballesteros, en la localidad toledana de Noblejas.