Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

«Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas»,

por Redacción

Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Del 18 de noviembre de 2015 al 28 de febrero de 2016

La exposición Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas, que clausura los actos organizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con motivo del V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, ha sido organizada por Acción Cultural Española (AC/E), el Museo Nacional de Escultura y la Dirección General de Política de Industrias Culturales y del Libro. El Museo abre por primera vez de manera conjunta sus tres sedes para acoger la muestra.nadatemasLa exposición está comisariada por Rosa Martínez, directora artística de bienales internacionales como las de Venecia o Estambul, y trata de mostrar la fuerza con que la espiritualidad, la religiosidad y lo sagrado siguen siendo hoy sustento de la creación artística. Así lo evidencia este grupo de veintiún artistas contemporáneos, de reconocido prestigio, seleccionados por su conexión temática, conceptual o existencial con la figura y el legado de Teresa de Jesús: Marina Abramovic, José Ramón Ais, Pilar Albarracín, Francis Alÿs, Kimsooja, Miquel Barceló, Louise Bourgeois, Dora García, Cai Guo Qiang, Anish Kapoor, Waqas Khan, Cristina Lucas, Bruce Nauman, Nikos Navridis, Rivane Neuenschwander, Anila Quayyum, Egle Rakauskaite, Soledad Sevilla, Josefa Tolrà, Eulalia Valldosera y Bill Viola. Algunos han creado obras específicas para esta exposición, mientras que otros convivirán con piezas singulares de la colección histórica del Museo. En conjunto utilizan medios diversos que van desde la cerámica y el dibujo al video, la performance, las instalaciones o las intervenciones en el espacio público.roigEl recorrido por las tres sedes monumentales del Museo Nacional de Escultura, un Colegio del siglo XV y dos palacios del siglo XVI, situados en una misma calle, genera una simbiosis muy reveladora entre las obras contemporáneas y algunas de las piezas más significativas de la colección permanente. Esta interacción crítica se expande al Coco Café, próximo al Museo, que, en una experiencia singular, conecta lo público y lo privado, las asociaciones cívicas y las institucionales.

Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas cuenta con un catálogo bilingüe español/inglés editado por Acción Cultural Española (AC/E) y Ediciones Anómalas bajo la dirección de la comisaria de la muestra, Rosa Martínez, en el que el lector encontrará reflexiones reveladoras sobre Teresa de Jesús y sobre el arte como camino espiritual a través de las obras de los artistas participantes, así como de los ensayos de María Bolaños, directora del Museo Nacional de Escultura; Giuliana Di Febo, historiadora; Julia Kristeva, psicoanalista y escritora, y Rosa Martínez.