Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

«Don Carlos» abre la temporada de ABAO

por Alberto López Echevarrieta

Palacio Euskalduna de Bilbao, 24, 27 y 30 de octubre y 2 de noviembre de 2015

SIRI, María José 2Fiel a su lema “La ópera al alcance de todos”, ABAO (Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera) inicia la temporada 2015/2016 con la puesta en escena de “Don Carlos”, de Verdi, una coproducción  propia con Teatro de la Maestranza de Sevilla, Fundación Ópera de Oviedo y Festival de Ópera de Tenerife. Este título, que forma parte de la serie “Tutto Verdi”, supone el debut en Bilbao de la pareja protagonista, Giuseppe Gipali y María José Siri. La dirección de escena corre a cargo de Giancarlo del Monaco.

La obra

En febrero de 1863, Giuseppe Verdi y su mujer, de regreso de Rusia, llegan a Madrid para asistir a una representación de “La forza del destino”. Aprovechan el viaje para realizar un tour por Barcelona, Toledo, Granada, Córdoba y Sevilla. Atraído por los comentarios que les hacen, van a ver El Escorial y se llevan un gran chasco, ya que la pareja se siente decepcionada. El compositor lo deja bien claro en la carta que escribe al conde Opprandino Arrivabene: “En el conjunto se echa de menos el buen gusto. Es severo, terrible, como el feroz soberano que lo construyó”.

Cuando al año siguiente se le habló de escribir una nueva ópera recordó un viejo argumento que ya había ojeado tiempo atrás y que tenía relación con lo que había visto en El Escorial, una historia basada en unos versos de Schiller, que a su vez se basaban en “Don Carlos” de César Vischard Saint-Real. La novela relataba la expulsión del trono de España del único hijo de Felipe II, el infante Don Carlos, mezclándola con la atracción que sentía por su madrastra, Elisabeth de Valois.

Verdi se siente motivado y en diciembre de 1865 firma contrato con la Ópera de París y se pone manos a la obra. Se encargan del libreto Joseph Méry y Camille du Locle. Muere el primero en plena redacción y el trabajo lo completa Du Locle. La ópera, de cinco actos, se estrena el 11 de marzo de 1867 en el principal escenario de la Ciudad Luz y no cosecha el éxito que Verdi espera. Continúa en cartel unas cuarenta veces, pasa luego a representarse esporádicamente y finalmente desaparece de los programas.OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl compositor da a la obra por perdida si no introduce algunos cambios en ella, cambios que lleva a cabo tras su triunfo con “Aida”: Corta todo el primer acto, el ballet del tercero e introduce variaciones en algunos temas musicales de los demás actos. De esta forma se reestrena la obra el 10 de enero de 1884 en la Scala. “Don Carlos” tiene ahora cuatro actos y su autor se enorgullece con los cambios operados. No son éstas las únicas alteraciones del original, pero sí las más importantes.

La versión actual

ABAO ha programado “Dos Carlos” dentro del programa “Tutto Verdi” iniciado años atrás y dedicado a la revisión de todas las obras del maestro de Parma. La versión que ofrece en esta ocasión es la del estreno en la Ópera de París, con cinco actos y el ballet. Tiene por tanto un atractivo añadido, ya que habitualmente se suele representar la resumida.

GIPALI, Giuseppe 1En este caso se trata de una coproducción con dirección musical de Massimo Zanetti y la presentación al público bilbaíno de los dos protagonistas, el tenor albanés Giuseppe Gipali y la soprano uruguaya María José Siri. Gipali es un especialista en Verdi salido hace trece años del concurso “TitoGobbi”. Acaba de ofrecer un concierto en la Opera di Firenza y en noviembre próximo cantará “I duefoscari” en la Ópera Municipal de Marsella. La soprano, que incorporará el papel de Elisabeth de Valois, se formó en un coro de su país para participar más tarde en el concurso del Mozarteum consiguiendo ser premiada. Gracias a este galardón protagonizó una histórica “Aida” en la Scala producida por Franco Zefirelli y dirigida por Daniel Baremboin.

El resto del reparto estará a cargo de Daniel Barcellona como princesa de Éboli, Orlin Anastassov en el rol de Felipe II, Juan Jesús Rodríguez en el de Rodrigue, y la presentación del bajo finlandés Mika Kares como el gran inquisidor. Interviene la Orquesta Sinfónica de Bilbao, el Coro Ópera de Bilbao dirigido por Boris Dujin, y el Malandain Ballet de Biarritz. Excepcionalmente en este caso, y debido a la larga duración de la obra, el comienzo de la representación tendrá lugar a las 19 horas.