Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Antonio Crespo Massieu: «Obstinada memoria»

por Alberto García-Teresa

Amargord, 2015

antonio crespoTiempo y lugar, marcadores históricos, siempre han sido elementos explícitos tanto en el título como en el contenido de cada uno de los poemarios de Antonio Crespo Massieu (En este lugar, Orilla del tiempo y el espléndido Elegía en Portbou). La reivindicación de la memoria, que resiste a pesar de las dificultades y de los intentos de la hegemonía de imponer su interpretación de la Historia, se pone en primer plano como un hecho que vincula resistencias y que, lejos de resultar una recapitulación melancólica, constituye una herramienta para dotar de sentido el presente, comprenderlo y poder transformarlo.

Las citas que abren el volumen (de dos de sus autores más apreciados y, cada uno con sus poéticas y políticas, constituyentes de vectores de la propia obra de Crespo Massieu: Jorge Riechmann y Juan Carlos Mestre) se refieren a la atención y a la exaltación de lo cercano. En ese sentido, tras el monumental ejercicio del escritor en Elegía en Portbou, con su verso torrencial, su alcance casi épico y su poderosa intensidad, el poeta se detiene en lo sencillo y en lo próximo; en aquello que configura las mimbres de la vida y de los conflictos sociales. De todas maneras, en primer plano continúa la atención; atención que permite la revelación y el conocimiento de lo que lo rodea con una mirada radical, indagadora y trascendente.

Al escribir «acompañando el pensamiento, / el desconsuelo, la esperanza», Antonio Crespo Massieu manifiesta los tres ejes filosóficos y políticos que articulan su escritura: poesía como práctica que conjuga la búsqueda intelectual con el testimonio del dolor como retrato crítico del pasado y del presente, pero también útil que nos abre a la posibilidad de cambio y que nos anima así a la resistencia.antonio crespo - libroDesde ahí, el autor emplea pocas concreciones; aporta, salvo excepciones, más reflexiones generales que eco de sucesos específicos desde los que lanzar su desentrañamiento del mundo. Así, construye una comunidad de los resistentes, de los humillados que se niegan a ceder su dignidad. Al mismo tiempo, construye una exaltación de la permanencia de la rebeldía, de lo insumiso.

Utiliza un tono meditativo, muy homogéneo, con una contenida intensidad. Persiste, además, la estructura de enumeraciones yuxtapuestas, sin preposiciones, que las dejan permanentemente abiertas, como recurso para organizar las descripciones tan características de Elegía en Portbou.

En ese sentido, Portbou y Walter Benjamín son de nuevo centro o punto de partida de los versos de Antonio Crespo Massieu. Así ocurre en la segunda sección del libro, con poemas más extensos y que bien podrían pertenecer casi a aquel volumen (junto al significativo “Gramática del lenguaje” o el estremecedor “Analogías”).

A su vez, la palabra posee una presencia relevante en estas páginas como elemento aglutinador, colectivo, y también instrumento de revelación, de conocimiento, como herramienta de expresión y enlace con la Historia.

También se encuentra una reivindicación del asombro como actitud vital, abierta, humilde y agradecida, que busca lo maravilloso de la vida en cualquier parte y ámbito. Se manifiesta, así, un vitalismo radical en estos poemas, que entronca con su canto a la belleza, el cual es ligado al prodigio de la vida, a lo natural y a la realización de la existencia de cada ser humano.