Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Nuria Pena expone su Obra Gráfica en la Casa de Galicia en Madrid

por Julia Sáez-Angulo

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, UCM, Nuria Pena optó por la Obra Gráfica en toda su extensión y variedades. Le gusta experimentar con la estampación y las diferentes técnicas aditivas y el resultado se expone actualmente en la Casa de Galicia en Madrid, durante el mes de septiembre de 2015.Nuria PenaEl presidente de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega, abrió el acto inaugural para recordar la importancia del arte en la vida de los hombres y destacar la brillante trayectoria de Nuria Pena (Lugo. Galicia), que después de licenciarse obtuvo dos becas, una en la Harriot Watt University de Edimburgo y la obra en la Academia de España en Roma.

Seguidamente habló la pintora María Luisa Valero, quien valoró como artista el trabajo de Nuria Pena. A continuación lo hizo la crítica de arte Julia Sáez-Angulo y el profesor Jaime G. Lavagne, autor del texto del catálogo.

Precisamente de su estancia en Roma, la artista muestra dos de sus cuadros, uno de ellos el de mayor formato (138 x 120 cm), que dan fe de su paso por la ciudad de los Césares. Campidoglio Colosseo son algunos de los títulos de esta serie, formada por diferentes papeles estampados en tonos rojizos y amarillos, con diez tintas en papel Fabriano.

La artista lucense, residente en La Coruña donde ejerce la docencia, manifiesta su preferencia por el grabado calcográfico sobre plancha de cobre. Su gusto por las distintas técnicas viene a reflejar una suerte de mezcla de distintos lenguajes que se aúnan para lograr resultados plásticos sobresalientes.

Los tondos o mandalas son otro capítulo de la exposición a base de dos planchas e impresión digital pigmentada, en la que una sutil superposición, permite al espectador ver las dos actuaciones. Meditación y Fog son sus títulos.

El Paseo es una obra singular a base de seis piezas, en impresión digital pigmentada y aguafuerte sobre cobre y aditivas sobre madera. Se trata de una visión figurativa de bosque en distintas instantáneas de árboles y personajes. Una pieza muy lírica.

En suma, una obra singular de una artista que conoce a fondo las técnicas y las lleva a desarrollar lenguajes muy particulares.

Más información: http://www.nuriapena.net/