Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Marta Buenaventura, “Encuentro de Palabras y Miradas” en el espacio MEDYR de Madrid

por Julia Sáez-Angulo

La nostalgia del arquitecto por la pintura es una constante en muchos profesionales. Marta Buenaventura ha sabido compaginar desde muy pronto su vocación de arquitecta con la llamada por la pintura. Así lo ha puesto de manifiesto en una exposición retrospectiva de sus últimos quince años de trabajo, en una muestra presentada en el espacio MEDYR en Madrid, bajo el título “Encuentro de Palabras y Miradas”.marta buenaventuraLa exposición viene a ser una nueva puesta en escena respecto a la primera edición que tuvo lugar el 28 de mayo de 2015.

El acto se abrió con un recital de poemas de la propia Marta Buenaventura, leídos por la actriz Aurora Pastor, en los que la autora hace una declaración de su trayectoria y programa artístico y vital. La pintora y poeta publicó su primer libro de poemas a los dieciocho años bajo el título Voz en silencio, que se presentó en la galería del pintor Luis Caruncho.

Un proyector de imágenes daba cuenta de los orígenes figurativos en la pintura de Marta Buenaventura (Madrid, 1956), que acudió a las clases del profesor Manuel Parralo –presente en la exposición- de la Faculta de Bellas Artes de Madrid.

El último recorrido de la pintura de Marta Buenaventura es una apuesta por la abstracción, en la que se perciben los ecos de la pintura americana de los 70, especialmente la de Marc Rothko.marta Buenaventura 2Entre las series expuesta por la autora figuran: Ropa tendida, Trípticos, Colores republicanos, Melancolía, Silencio, Mesas, y Tres Dimensiones, esta última de instalaciones de piezas de madera ad libitum, sobre soportes metálicos.

Marta Buenaventura dijo que algunos de sus cuadros se  inspiraron en la exposición Los sentidos, que comisarió el profesor Matías Díaz Padrón, conservador del Museo del Prado.

Más información

http://www.martabuenaventura.com