Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Marta Buenaventura, “Encuentro de Palabras y Miradas” en el espacio MEDYR de Madrid

por Julia Sáez-Angulo

La nostalgia del arquitecto por la pintura es una constante en muchos profesionales. Marta Buenaventura ha sabido compaginar desde muy pronto su vocación de arquitecta con la llamada por la pintura. Así lo ha puesto de manifiesto en una exposición retrospectiva de sus últimos quince años de trabajo, en una muestra presentada en el espacio MEDYR en Madrid, bajo el título “Encuentro de Palabras y Miradas”.marta buenaventuraLa exposición viene a ser una nueva puesta en escena respecto a la primera edición que tuvo lugar el 28 de mayo de 2015.

El acto se abrió con un recital de poemas de la propia Marta Buenaventura, leídos por la actriz Aurora Pastor, en los que la autora hace una declaración de su trayectoria y programa artístico y vital. La pintora y poeta publicó su primer libro de poemas a los dieciocho años bajo el título Voz en silencio, que se presentó en la galería del pintor Luis Caruncho.

Un proyector de imágenes daba cuenta de los orígenes figurativos en la pintura de Marta Buenaventura (Madrid, 1956), que acudió a las clases del profesor Manuel Parralo –presente en la exposición- de la Faculta de Bellas Artes de Madrid.

El último recorrido de la pintura de Marta Buenaventura es una apuesta por la abstracción, en la que se perciben los ecos de la pintura americana de los 70, especialmente la de Marc Rothko.marta Buenaventura 2Entre las series expuesta por la autora figuran: Ropa tendida, Trípticos, Colores republicanos, Melancolía, Silencio, Mesas, y Tres Dimensiones, esta última de instalaciones de piezas de madera ad libitum, sobre soportes metálicos.

Marta Buenaventura dijo que algunos de sus cuadros se  inspiraron en la exposición Los sentidos, que comisarió el profesor Matías Díaz Padrón, conservador del Museo del Prado.

Más información

http://www.martabuenaventura.com