Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Francia, cuna y espíritu del espíritu de las catedrales

por Redacción

por Carmen Valero

Nadie puede quitar a Francia el orgullo de haber sido cuna y espíritu de las catedrales medievales, prodigio de arquitectura medieval y de esparcimiento del cristianismo a través de numerosos lugares de Europa y desde luego de España. Visitar las catedrales de Chartres, Amiens, Bourges o Notre Dame de París es lo mejor que un visitante puede hacer en el país galo.catedral-paris-1Junto a las grandes catedrales hay otras más pequeñas, como la de Dol de Bretagne, que son cristalización clara de un espíritu que elevó los muros del recinto sagrado y rasgó sus ventanas haciéndolas ojivales, para hacer más efectiva la entrada de la luz, símbolo de Cristo resucitado.

El Tour de Francia, con su célebre pedaleo de bicicleta, suele ser el mejor escaparate turístico y viajero, para animar a conocer las catedrales y monumentos histórico artísticos. Un año se hizo una plataforma espectacular para rodear el Mont Sain Michel (Normandía), con su espléndida abadía, simplemente para mostrar ese monumento, gloría del estilo gótico –además del románico- aunque no llegue al esplendor de una catedral.

El artilugio, realizado hace unos tres años, costó más de cien mil euros y se levantó después de que cumpliera su objetivo, pues el Mont Saint Michel ha vuelto a su antigua situación de islote cuando lo cubre la marea. El Mont Saint Michel es el monumento más visitado de Francia después de la Tour Eiffel.

Mucho se ha escrito en los libros de espiritualidad y de arte sobre las catedrales, entre los que se encuentra el clásico esotérico de Fulcanelli titulado El misterio de las catedrales (1926), todo un tratado sobre el espíritu que movió a los arquitectos maçons constructores de un nuevo concepto de honrar a Dios en un recinto sagrado. Simbolismo, alquimia y esoterismo se dan a partes iguales y resulta curioso conocer sus teorías no siempre dignas de compartir.

Las catedrales francesas han insuflado tal espíritu en la historia que se han seguido construyendo catedrales góticas, o más bien neogóticas a lo largo de los últimos siglos, en especial en el siglo XIX tanto Inglaterra como en los Estados Unidos. En España, la ciudad de Vitoria ha erigido una bella catedral gótica de factura totalmente reciente.

En España las catedrales de Burgos, León y Santiago de Compostela son ejemplo de la maravilla que se trasladó del país galo vecino para dar gloria a Dios, haciendo verdadera oración con la piedra o plegaria con la materia.