Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Tabakalera, Centro Internacional de Creación y Cultura Contemporánea, abrirá sus puertas en Madrid

por Redacción

Tabakalera, centro internacional de creación y cultura contemporánea, abrirá sus puertas el próximo 11 de septiembre, con la activación de algunos de sus espacios. A lo largo de otoño se irán incorporando, de manera escalonada, el resto de proyectos, instituciones e iniciativas que formarán parte del ecosistema cultural de Tabakalera, con el objetivo de que el edificio esté a pleno rendimiento a principios de 2016.TabakaleraEl proyecto de Tabakalera tiene como objetivo principal promover la creación cultural contemporánea en diferentes ámbitos y en todas sus fases (investigación, producción, exhibición) así como generar y compartir conocimiento. Con este objetivo, gira en torno a cuatro ejes de trabajo que configuran su programa: prácticas artísticas contemporáneas, mediación, laboratorios de cultura digital – Hirikilabs y la biblioteca de creación – Ubik.
El fin de semana de apertura habrá un programa especial de actividades. A su vez, se inaugurará la primera exposición Contornos de lo audiovisual. Puntos para un movimiento que rodea, comisariada por Soledad Gutierrez y Anna Manubens. La exposición contará con obras de 25 autores nacionales e internacionales, algunos de los cuales presentarán nuevas producciones. Ibon Aranberri, Aimar Arriola, Herman Asselberghs, Itziar Barrio, Roger Bernat, Black Audio Film Collective, Eugeni Bonet, Manon de Boer, Analivia Cordeiro, Gonzalo De Pedro, Marguerite Duras, Patricia Esquivias, Dora García, Jean-Luc Godard, Los Hijos, Nader Koochaki, Nicolas Malevé, Pad.Ma, Neus Miró, Itziar Okariz; Uriel Orlow; Alex Reynolds, Fito Rodríguez, Oriol Vilapuig y Marc Vives.

La muestra gira en torno al concepto de lo audiovisual desde el afuera y busca referencias y relaciones con otros lenguajes o situaciones donde se híbrida. Esta exposición se despliega a partir del proyecto Apología/Antología, desarrollado en colaboración con la productora HAMACA y la Universidad del país Vasco, que se presentará en el marco de la exposición.

En la apertura se presentará también el Espacio de origen que acogerá el primer proyecto relacionado con la memoria del edificio, desarrollado por un grupo de trabajo formado por artistas y ex-trabajadoras de la fábrica de tabacos. También se activarán los Laboratorios Hirikilabs que trabajan en el marco de la cultura digital, la experimentación tecnológica y las tecnologías sociales y colaborativas, así como laprogramación de cine centrada en los lenguajes más experimentales del campo audiovisual. En septiembre Tabakalera acogerá una de las secciones oficiales del Festival de Cine de San Sebastián, así como el Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine EIECINE que anualmente organiza Tabakalera junto con Zinemaldia y DSS2016.

En el edificio renovado convivirán otras instituciones y proyectos que contribuirán a generar un ecosistema cultural: Festival de Cine de San Sebastián, Instituto Vasco Etxepare, Filmoteca Vasca y Fundación Kutxa. También formarán parte de él otras iniciativas privadas que desarrollarán sus propios proyectos. De esta manera, el edificio albergará diferentes usos, iniciativas y agentes, con el proyecto cultural como eje vertebral.

http://www.tabakalera.eu/