Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Carlos Ann y Mariona Aupí ponen música a la poesía de Gelman

por Xavier Valiño

Hace seis años Carlos Ann y Mariona Aupí (cantante de Fang y también con una trayectoria en solitario) unieron fuerzas con la idea de musicalizar los textos del poeta argentino Juan Gelman. La mala suerte es que el disco, publicado hace poco, no lo llegaría a disfrutar el escritor, considerado uno de los más grandes de las letras hispana y quien recibió el premio Cervantes en 2007, ya que murió a principios del 2014. En el álbum aparece la voz del propio autor. Los dos responsables del disco nos comentan aquí su gestación.Carlos Ann y Mariona Aupí“Ya han pasado unos seis años desde que empezamos a jugar con los poemas de Juan Gelman, la verdad sin ninguna intención. El mero hecho de componer música y escoger al azar sus versos era un acto que nos motivaba y nos emocionaba muchísimo.

En un viaje a México tuvimos la suerte de conocer al poeta y a su mujer, Mara. Nos lo presentó nuestro gran amigo y diseñador gráfico Sebastián Puiggrós, vinculado familiarmente con Juan. Pasamos un día maravilloso junto a la pareja, Sebastián y Peinga Rayo, y en este encuentro Juan nos obsequió a la vez, con el reto y la bendición: “Claro, pueden musicalizar mis poemas y os presto mi voz, pero crean que no se van a dejar…”

En otro viaje, nos invitaron nuevamente a su casa, y en un comedor soleado y lleno de vida y recuerdos, ebrios de tanta generosidad, nos regalaron un baile, tan emocionante y vivo que nos hizo llorar. Sonaba la primera ‘demo’ del disco y al finalizar la escucha, Mara exclamó: “¡Esto es un disco de amor! ¡Esto es un disco de amor!”. Mientras, Gelman tomó un maniquí de la mano y siguió bailando.

En ese momento no lo acabamos de entender del todo pero con el paso del tiempo nos dimos cuenta de ello. Regresamos a Barcelona con las canciones y las fuimos cuidando poquito a poquito, a la vez que nos entregábamos a nuestros otros proyectos musicales. Cuando por fin dimos por terminada la obra, vimos que era un doble disco de amor, o un disco de amor doble.

Y le escribimos a Gelman: “¡Solo decirte que te tenemos muy presente! Día a día nos acordamos de ti, llevamos el  eco de tus versos….

Gracias, gracias por tu poesía, por las imágenes que engendras y gracias por darnos la oportunidad de vivir en tu mundo, que es tan especial como tu persona….”
Y a un paso de editar el disco, ya con la fecha de salida… Juan nos dejó el 14 de Enero de 2014. Se nos despidió a uno en sueños y al otro en presencia sutil, mirando a ambos con los ojos llenos de un amor infinito”.