Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Exposición Colectiva

por Julia Sáez-Angulo

Galería Castelló, 4. Madrid

La pintora Ana Muñoz y el escultor gallego Leandro Seixas exponen sus obras en la galería Castello, 4 de Madrid dentro de una muestra colectiva, en la que participan también José María Olmo, Said Rajabi, Pedro Quesada, Borja Isbert, Victor Manuel Delgado y Carmen Montero.

ana muñozAna Muñoz Reyes (Madrid, 1954), titulada en Bellas Artes, es una cotizada pintora, que ganó el premio Blanco y Negro en 1978. Su figuración pictórica se acerca con frecuencia al realismo mágico. La autora es capaz de crear atmósferas sugerentes o inquietantes, casi de soledad cósmica. Interesante su cuadro que representa una bicicleta roja solitaria en medio de un campo con humedal; es toda un plasmación de ausencia y soledades. Ana Muñoz alterna la docencia con la práctica de su pintura, que abarca todos los géneros: paisaje, figura, marinas, flores y floreros, etc.

leandro seixasLeandro Seixas (Pigara, Guitiriz.Lugo, 1954) presenta su refinada escultura abstracta en metal y piedra. Al artista le gusta la alternancia y tensión de materiales, especialmente el acero cortén y el mármol. Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en 1977, Leandro Seixas se ha dedicado a la enseñanza secundaria, tarea que alterna con su trabajo creativo artístico. Por otro lado, Borja Isbert y Said Rajavi cultivan el paisaje urbano; Carmen Montero representa la naturaleza, mientras que Manuel del Olmo, pintor y Manuel Delgado, escultor se adentran en el campo de la abstracción para su trabajo artístico. Pedro Quesada es el único pintor realista de la muestra. Su escultura de una niña alcanza alta cotas poéticas de expresión.

En suma, una muestra colectiva que recorre distintas tendencias, estéticas, géneros y materiales.