El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Exposición Colectiva

por Julia Sáez-Angulo

Galería Castelló, 4. Madrid

La pintora Ana Muñoz y el escultor gallego Leandro Seixas exponen sus obras en la galería Castello, 4 de Madrid dentro de una muestra colectiva, en la que participan también José María Olmo, Said Rajabi, Pedro Quesada, Borja Isbert, Victor Manuel Delgado y Carmen Montero.

ana muñozAna Muñoz Reyes (Madrid, 1954), titulada en Bellas Artes, es una cotizada pintora, que ganó el premio Blanco y Negro en 1978. Su figuración pictórica se acerca con frecuencia al realismo mágico. La autora es capaz de crear atmósferas sugerentes o inquietantes, casi de soledad cósmica. Interesante su cuadro que representa una bicicleta roja solitaria en medio de un campo con humedal; es toda un plasmación de ausencia y soledades. Ana Muñoz alterna la docencia con la práctica de su pintura, que abarca todos los géneros: paisaje, figura, marinas, flores y floreros, etc.

leandro seixasLeandro Seixas (Pigara, Guitiriz.Lugo, 1954) presenta su refinada escultura abstracta en metal y piedra. Al artista le gusta la alternancia y tensión de materiales, especialmente el acero cortén y el mármol. Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en 1977, Leandro Seixas se ha dedicado a la enseñanza secundaria, tarea que alterna con su trabajo creativo artístico. Por otro lado, Borja Isbert y Said Rajavi cultivan el paisaje urbano; Carmen Montero representa la naturaleza, mientras que Manuel del Olmo, pintor y Manuel Delgado, escultor se adentran en el campo de la abstracción para su trabajo artístico. Pedro Quesada es el único pintor realista de la muestra. Su escultura de una niña alcanza alta cotas poéticas de expresión.

En suma, una muestra colectiva que recorre distintas tendencias, estéticas, géneros y materiales.