Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Eduardo Mendoza: “Los soldados de Cataluña”

por Julia Sáez-Angulo

Seix Barral, 2015. 472 págs.

noti-mendoza-1La verdad sobre el caso Savolta, fue la primera gran novela del escritor Eduardo Mendoza, que lo descubrió ante sus colegas y el gran público. Una novela, que menospreciada por la censura de la dictadura en España en 1973, constituyó una nueva manera de narrar, una revelación que revolucionó la escritura narrativa española. Ahora, 40 años después de aquel acontecimiento, la novela de Mendoza recobra su título original censurado, Los soldados de Cataluña, de la mano de la editorial Seix Barral.

Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) es uno de nuestros escritores más celebrados. Galardonado con distintos premios, es autor entre otros de títulos narrativos como: El misterio de la cripta embrujada; El laberinto de las aceitunas; La ciudad de los prodigios; La isla inaudita; Sin noticias de Gurb; El año del diluvio o Una comedia ligera.

Para el autor de Los soldados de Cataluña, esta novela es algo muy especial, a la que tiene cariño “porque recuerdo su elaboración como una época especialmente intensa de mi vida literaria, llena de ilusiones, de esfuerzos angustiosos y resultados sorprendentes, de decisiones que en mi inexperiencia eran trascendentales. Podría decir que me jugaba el todo por el todo, o que puse toda la cane en el asador, dos frases hechas cuyo significado no acabo de entender muy bien”.

Fueron muchos los escritores que en su día elogiaron la novela La verdad sobre el caso Savolta: Antonio Muñoz Molina, Javier Marías, Juan García Hortelano, Manuel Vázquez Montalbán, Félix de Azúa… Todos ellos dieron una gran relevancia a la novela como tragicomedia inteligente y divertida.

soldados CataluñaLa novela, dedicada a Diego Medina, lleva algunos pasajes escritos en forma de artículos periodísticos. El terrorismo y el anarquismo en Cataluña están presentes. El libro se abre con una cita de Cervantes: No tienes por qué tener miedo, porque estos pies y piernas que tientas y no ves, sin duda son de algunos forajidos y bandoleros, que en estos árboles están ahorcados; que por aquí los suele ahocar la justicia cuando los coge, de veinte en veinte y de treinta en treinta; por donde me voy a entender que debo de estar cerca de Barcelona”.

A la novela, dividida en dos partes, le sigue el texto de los que dijo la censura sobre Los soldados de Cataluña en 1973 y sobre La verdad sobre el caso Savolta, seguido de un texto sobre “Lo que sucedió en realidad” y “Una opinión sobre el caso Mendoza”.