Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

El escritor Emilio Porta presenta el poemario de Julia Sáez-Angulo en la Asociación de Escritores

por Redacción

El escritor Emilio Porta, vicepresidente de la Asociación de Escritores y Artistas de España, AEAE, presentó el poemario de Julia Sáez-Angulo titulado Al paso de los días, en la sede de la Asociación en Madrid, ilustrado por Juan Jiménez. El libro ha sido editado por la misma AEAE. Al final del acto, el pintor y músico Paco Recuero ofreció un pequeño concierto de flauta. Emilio Porta elogió el libro y la autora, subrayando el carácter cultural del poemario. Recordó sus palabras en el prólogo:

Julia Pres libro“Escribir es caminar. Y caminar a través del motor fundamental del individuo y las sociedades humanas: la cultura. La cultura, apoyada en el lenguaje, ha sido el instrumento que ha configurado lo que llamamos ser humano. La clave de la evolución es el pensamiento. Y no hay pensamiento sin lenguaje, sin posibilidad de crearlo y expresarlo. La literatura y el arte han movido al Hombre desde su primitivo estadio animal a lo que le ha permitido ser el centro de este pequeño planeta que, hoy por hoy, es nuestro único horizonte, nuestro universo cotidiano. La literatura parte del don de la palabra. Y la palabra ha creado sus códigos escritos, los que, hasta nuestro presente ha propiciado y conseguido la permanencia del pensamiento, la permanencia y progreso de la expresión y la comunicación a través de los siglos”.

“La Poesía no es más que un género literario. Nada más… y nada menos. Un género literario que, para dejar huella, no solo necesita las emociones y sentimientos, sino también la capacidad de mirar, de ver, de analizar, de comprender, en definitiva, cultura, dominio del lenguaje y pensamiento. Por eso amo la Poesía profunda, la que domina el ritmo y la armonía, pero que nos ofrece contenidos más allá de la expresión de determinadas emociones. Por eso soy un enamorado del poema de Jorge Manrique a la muerte de su padre, por eso admiro la poesía profunda de Eliot, Kavafis y, sobre todo, de Pessoa”.

“No solo el poeta debe contar sus pequeños sentimientos, casi siempre egocéntricos cuando se trata de esa lírica que no va más allá de la propia persona del autor, sino establecer una mirada sobre el mundo, aportar sus reflexiones y hacerlo con la quintaesencia de los versos. Por eso me gusta la Poesía de Julia Sáez Angulo. Porque denota algo más que contarnos sus emociones personales. Denota cultura, conocimiento, sabiduría, no ser ajena a los problemas y sucesos de nuestro colectivo histórico. Una Poesía no exenta de emoción – no hay pensamiento sin emoción, ambos cabalgan juntos – pero rica en contenido y temática…”

Entre los asistentes al acto estuvieron Mayte Spínola, directora del Grupo pro Arte y Cultura; el embajador y escritor Jesús Ríosalido; la ensayista Ioana Zlotescu, experta en Ramón Gómez de la Serna; el profesor de Paisaje en Bellas Artes, José Carralero y Pilar Aroca, ambos de la junta directiva de AEAE; Julia Gallo y Charo Cueva, respectivas directoras de las tertulias poéticas Tintaviva y  Centro Riojano; Tomás Paredes, presidente de la Asociación de Criticos de Arte AECA/Spain; Carmen de Silva, directora de la revista Troquel; los profesores de Universidad, Antonio Domínguez, Dolores Gallardo, Octavio Uña Juarez…

Y entre otros escritores y pintores: Carmina Casala, Juana María Herce, Miguel Viribay, Beatriz Villacañas, Milagros López, Cristina de Jos´h, Gaspar Martínez, Pepa Miranda, Linda de Sousa, Pedro Molano, Gloria Vázquez, Juan Jiménez, Lola Saelices, Carmen Valero, Margaríta Núñez, Ricardo Sanz, Anabel Hernández, Félix Malfeito; Margarita Hernando, Pablo Reviriego, Maite Corcuera, Ana Vivas, Héctor Delgado, Carmen Valero, Adriana Zapisek, Carlos Andino, Mercedes Ballesteros, Pepa Santamaría, Menchu Rodríguez Colomer, Katy Rego…