Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Is, corriente alterna

por Xavier Valiño

Is 1Isabel León, Is, está de vuelta, y en este caso el tópico es cierto; y lo es en más de una acepción. La que fuera miembro de Surfin’ Bichos y Chucho, y que debutara en solitario con  Istochnikov (Limbo Starr, 2005) -un disco de 17 canciones producido por Fernando Alfaro en el que colaboraron Nacho Vegas y J de Los planetas, además de la plana mayor de los músicos albaceteños en su órbita-, regresa con El duelo, título de su nuevo álbum.

Gestado con toda la calma posible, tanto la composición como la grabación, tomándose su tiempo pero, sobre todo, viviendo cosas intensas e importantes, muchas veces duras, de esas que dejan poso y que los demás agradecemos que personas con la suficiente sensibilidad y talento puedan transformarlas y mostrarlas en forma de canciones de pop (herido) escritas a corazón abierto.

Pero no hubiera podido hacerlo sola, y como no hay nada mejor que hacerlo junto a tus amigos, se rodeó de sus queridos Burrito Panza, que no son otros que los ex-Surfin’ Bichos José Manuel Mora y Carlos Cuevas y el entrañable Carlos Flan. La propia Isabel nos comenta sus impresiones en un texto que ella ha querido dar a la luz junto a la edición del álbum.

“Todo ha terminado ya. Un largo proceso, corriente alterna. Todo debió sucederse antes, ocurrir antes. Alguien preguntó: “¿Qué ha pasado en estos diez años?” Yo debí contestar: “La vida”.

El archivo con fotos de un móvil que murió ahogado me recuerda cómo empezó todo:

– Tengo un tema para el siguiente disco. Se llama “Los Cuadernos”. Va sobre ese día…

Alguien me da un consejo frío.

IsUna mañanita de verano, buscando desesperadamente un mechero, en un cajón encuentro un papel con una canción: sobre la letra, los acordes escritos sobre la sílaba afortunada. No recuerdo cuándo la escribí, ni cómo. Sólo sé que existe. Se llama “200 veces”. Transcurren algunas estaciones, catástrofes y demás. Recuerdo esa madrugada antes de que raye el día en que me despierto sudando una tristeza absoluta. Escribo acuosa  “La Mente Negra”. Cojo la guitarra y le planto un LA, un MI y un RE. Después dormiría mucho y bien.

Otra vez, ya bien empezado marzo, febrero no quería irse. Llega él y con él la luz y el calor. En ese tiempo escribo esa canción sobre ese mes, y alguna otra, con los ojos casi cerrados y la piel hiperestésica, “Algo”. Recuerdo una vez  que quedamos y no apareció. Sentada en un banco me repetía: “Está siendo sutil, pero son señales, sí, es un sistema de señales…”

La vida sigue transcurriendo. Él me acompaña algunos febreros más. Y me regala dos criaturas: “Malinterprétame” y “Ejército Istochnikov”. Ésta la bautizamos muy al final, en honor a esos soldados valientes que me han acompañado en esta -quizá última- aventura. (Pero esto es otra historia).

Es precisamente uno de mis más fieles caballeros quien, desde su pequeño y mágico mundo me envía una secuencia de notas de teclado, ordenadas con la maestría de un niño prodigio. Una cicatriz que a veces sangra con resortes insospechados me ayuda a ponerle melodía y letra. Es “Tubo de ensayo”.

La última canción “Maestro ladrón”, es la conclusión de estos años. Un largo proceso, corriente alterna”.