Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Sobre el “Arte de las putas” de Moratín, en el Teatro Fernán Gómez

por Julia Sáez-Angulo

          jose L EstebaDemasiadas putas quizás en los escenarios del Teatro Fernán Gómez. Que dos títulos coincida con la palabra puta, produce hilaridad y confusión en los espectadores que llegan a ver las obras: una, La puta enamorada sobre el personaje de la Calderona, amante de Felipe IV y, otra Arte de las putas, Una historia de amor, sobre el largo poema de Nicolás Fernández de Moratín, en una recreación de un monólogo masculino. La dirección de la otra corre a cargo de Carlos Martín, obra que permanecerá en cartel hasta el 8 de febrero.

El monólogo tiene lugar en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, donde ha tenido lugar recientemente otro monólogo de éxito de Beatriz Carvajal, que se repondrá el 8 de febrero. Los monólogos son signo de nuestro tiempo de crisis y escasez.

Ciñéndonos a la segunda pieza Arte de las putas, cabe extraer y subrayar la idea de que en esa relación carnal de mancebía, el peor elemento es el cliente, que utiliza y desprecia a la mujer que le ha servido a cambio de un estipendio.

La putas eran enterradas en lugar no sagrado y con esta idea juega el único personaje de la obra, un chulo enamorado de Dorisa, una prostituta con la que establece todo el arte del comercio de la carne. Son los clientes los que debieran haberse albergado es esa tierra de ignominia, pero ellos, ¡pobrecitos! denostaban a las mujeres públicas que ellos mismos iba a buscar, con hipócrita inocencia.

El texto de Moratín, que no publicó en vida, un opúsculo-ensayo-conferencia- es un pretexto o punto de partida para derivar el monólogo del actor por diferentes derroteros. Utiliza parcial y esporádicamente el texto del origen del ilustrado en esta lides. Un texto que sintoniza con el regusto a lo Rabelais, de una línea literaria de sal gruesa que tiene sus recalados en alguna obra de Quevedo, Espronceda o Camilo José Cela

José L. Esteban da vida a la interpretación del chulo enamorado de Dorisa. Sin histrionismo alguno se viste y traviste de personajes, clientes de las putas, y lanza sus reflexiones sobre los distintos elementos que circulan por el prostíbulo. El actor sostiene bien la obra.

Dos observaciones quizás sobre el espectáculo: los monólogos suelen durar en torno a una hora o poco más, y este se acerca a casi los noventa minutos. Si la música acompaña con acierto al monólogo, la interpretación de la pieza final cantada sobraría. El actor no es cantante y el dúo, con la voz femenina en off, se hace ligeramente largo, cortando la dialéctica literaria de Nicolas F. de Moratín, a la que se añaden fragmentos tomados de los fabulistas Samaniego e Iriarte, así como del hijo del citado poeta, Leandro Fernández de Moratín.