Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Antonio Tabucchi: «Para Isabel. Una mandala»

por Julia Sáez-Angulo

Anagrama. 160 págs

tabucchi--644x362Novela póstuma de Antonio Tabucchi, Para Isabel. Una mandala es la última recreación y homenaje que este escrito hace a Portugal, país por el que apostó en su narrativa como telón de fondo y protagonismo mayor de sus personajes. El libro ha sido publicado por la editorial Anagrama. Isabel es un personaje lisboeta, estudiante en el tiempo de la dictadura del presidente Antonio de Oliveira Salazar (Portugal, 1889 – 1970), que desapareció de la escena vital, con rumores contradictorios sobre su posible, suicidio, muerte o retirada.

Antonio Tabucchi (Vecciano. Italia, 1943 – Lisboa. Portugal, 2012), escritor muy galardonado, ha estructurado la novela al modo circular de una mandala y el personaje protagonistas, indagador, va adentrándose en círculos hasta llegar al meollo.  Un mosaico con aparentes contradicciones que va encajando en una obra unitaria. Un tejido hermoso de palabras, que van llevando a un punto querido por el  escritor, que se hizo célebre por títulos como Sostiene Pereira, La cabeza perdida de Damasceno Monteiro, Tristano muere, El tiempo envejece deprisa… y los ensayos La gastritis de Platón y La oca al paso.

 Para Isabel. Una mandala transcurre en diversos escenarios y geografías, que hablan del viaje de la vida, de su misterio, de su cualidad caleidoscópica… Isabel es la quimera, el deseo de claridad, de transparencia, como si ello fuera posible. La novela se sostiene en un suspense suave y literario.