Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

ROYAL BLOOD: Royal Blood (Warner)

ROYAL BLOOD - Royal BloodSorpresa en el mundo de los dúos rock: Royal Blood, formado en 2013 en Brighton por dos amigos (Mike Kerr, voz y bajo, y Ben Thatcher, batería), no utiliza guitarras. Desde que la BBC los eligiera a finales del pasado año como la banda de rock a tener en cuenta en 2014, Royal Blood ha acaparado la atención de la crítica, ha actuado junto a bandas como Arctic Monkeys, se ha estrenado en importantes festivales como Glastonbury y ha aparecido en prestigiosos programas de la TV británica como Later… with Jools Holland.

Tras la publicación de los singles “Little Monster”, “Come on Over” y “Figure It Out”, aparece ahora su álbum debut homónimo, un trabajo que mezcla voces angustiadas y rock frenético como resultado de una herencia y linaje que va desde bandas como Led Zeppelin a Queens of the Stone Age, pasando, claro está, por The White Stripes, el modelo de tantas formaciones recientes.

RUMER: Into Colour (Warner)

RUMER - Into ColourTal vez lo suyo sea demasiado sofisticado como para ser un gran éxito. Una pena, porque sus canciones, como demostró en sus dos discos anteriores Seasons of My Soul (2010) y Boys Don’t Cry (2012), son totalmente accesibles y aptas para todos los públicos. Sí, The Carpenters o Burt Bacharach (de hecho el director musical de este -y su actual pareja-, Rob Shirakbari, colabora con ella) son sus referentes más claros. Puede que suene anacrónico, pero no deja de ser una delicia sonora. El mole se repite en este tercer disco de la inglesa de origen pakistaní que ya deslumbró en su primera banda La Honda, grupo que funcionó un par de años a principios de la pasada década y que el año pasado, una docena de años después, vio por fin editadas sus canciones. Aquí “Reach out” o “Butterfly” recuerdan su anterior producción, aunque es “Dangerous”, con un ritmo disco más disfrutable que bailable, el mejor momento, probablemente superior a alguno de los modelos en los que se inspira, y el que le abre la puerta a nuevos caminos.

JERRY LEE LEWIS: Rock and Roll Time (Vanguard-Caroline)

JERRY LEE LEWIS - Rock and Roll TimeCasi es el único clásico de los primeros tiempos del rock en pie, una vez que tanto Little Richard (retirado) como Chuck Berry (ya no graba) no están ni se les espera. A pesar de los achaques, Lewis sigue reservando tiempo en el estudio e, incluso, edita en estos días una autobiografía trabajada durante dos años. En este caso, el disco se grabó a 10 minutos de los míticos estudios Sun, donde tanto él como Elvis Presley empezaron sus carreras; por algo los estudios aparecen en la portada del disco. Con la colaboración, sin hacerle sombra de luminarias como Keith Richards, Robbie Robertson, Ron Wood, Neil Young, Ivan Neville, Shelby Lynne, Nils Lofgren o Daniel Lanois, Lewis repasa con maestría clásicos de Chuck Berry, Bob Dylan, Kris Kristofferson, Jimmie Rodgers, Lynyrd Skynyrd o Johnny Cash. Incombustible.

 

GUADI GALEGO: Lúas de outubro e agosto (Fol Música-BOA)

GUADI GALEGO - Lúas de outubro e agostoHasta hace bien poco la conocíamos por su participación en proyectos como Berrogüetto, Nordestinas, Espido o aCadaCanto, aunque ya en 2009 se descolgó con su debut en solitario Benzón, un álbum que la mantenía en el ámbito del folk de donde había surgido. La -relativa- sorpresa llega con Lúas de outubro e agosto, en el que la cantante y gaitera gallega se aproxima al pop sin prejuicios, a la espera de la reacción que pueda tener su público habitual. Sin embargo, no debería preocuparse por cuanto temas como “Aromas de Terra”, “Mergullei” o “Matriarcas” resultan incontestables en cualquier mundo.

 

OS NOVOS: Nom lugar (Lixo Urbano)

OS NOVOS - Nom lugarDesde el sello compostelano Lixo Urbano llega el primer mini-álbum de una nueva banda, Os Novos. Entre sus componentes, el factótum del sello, Alberte Lixo (bajo), además de Quiquinho de Melide (guitarra) y Soni (batería). Todos tienen experiencia previa en bandas como Dirty Barriguitas, Samesugas, Tommy Gun, Contrastes, Os Royalties, Redullos, Madame Germen o Ekkaia. Su música, como era previsible, parte del hardcore para llegar al rock pasando por el punk, en siete temas cantados en gallego lusista. Como ellos mismos aclaran, son “siete historias de engaños y frustraciones, de no lugares, tierras libres y huidas hacia adelante, de cambios basados en el viejo eslogan de háztelo tú mismo”.

DAMIEN RICE: My Favourite Faded Fantasy (Atlantic)

DAMIEN RICE - My Favorite Faded FantasyOcho años ha tardado Damien Rice en darle continuidad a su anterior trabajo, 9. Aquel segundo disco, tras O, puede que ni hubiera existido, ya que su plan en un principio era grabar un único álbum. Pero llegó el éxito, las giras y todo se convirtió en un círculo cerrado del que no podía salir. Hasta rompió con su compañera y aliada Lisa Hannigan, de lo que más se arrepiente. Por eso había que curar las heridas. Se marchó a Islandia, repensó su vida y su carrera y ahora nos da a conocer las ocho canciones que ha compuesto en este tiempo. Como ya es habitual, la sensibilidad le sale a borbotones por los poros de la piel y es imposible no rendirse a su emoción. Además, ahora alguna de las canciones aparecen orquestadas e incluso con una voz casi irreconocible (“My Favourite Faded Fantasy”). Para degustar con calma y acabar descubriéndolo como absolutamente necesario.