Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Juan Navarro Baldeweg: “Un Zodiaco”

por Julia Sáez-Angulo

Museo ICO. Madrid. Del 8 de octubre de 2014 al 1 de febrero de 201

Es un sabio de la Arquitectura, además de pintor y por ambas cosas, académico de Bellas Artes de San Fernando. Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939) expone su gran muestra retrospectiva en el Museo ICO de Madrid (Zorrilla, 3). La exposición permanecerá abierta hasta el 2 de febrero de 2015.

navarroDibujos, fotografías, maquetas, esculturas… un recorrido por toda la arquitectura construida y/o diseñada por el gran arquitecto español que ha llevado su trabajo por numerosas ciudades fuera de su país. Navarro Baldeweg se considera a sí mismo artista, por ello las distintas artes pasan por su mente y confluyen con frecuencia en una misma obra. “Mi ambición es contar la vida”, dijo en la rueda de prensa.

Al arquitecto cántabro afincado en Madrid, le interesa la entrada de la luz en los edificios, tanto o más que la creación de formas exteriores vistosas o escultóricas. “La luz da la vida, es germen de toda la creación” subrayó. Le sorprende que al comentar algunos de sus edificios se subraye la cúpula y no las incisiones para la entrada de la luz en el interior. Muchos de sus dibujos a lápiz y maquetas son verdaderas obras de arte. “Hay que recuperar el gusto por el dibujo a lápiz, más allá del ordenador”, declaró el arquitecto orgulloso ante algunas de sus piezas que hoy se albergan en museos.

Para Navarro Baldeweg , arquitecto y pintor con gran sentido del color, “la abstracción es un tipo de figuración, geométrica o de mancha. La distinción se hizo en tiempos en que todo se representaba”.