Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Víctor San Juan: «El Titanic y otros naufragios»

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Nowtilus, 2014. 256 págs

titanicVíctor San Juan es el autor del libro El Titanic y otros naufragios, publicado por la editorial Nowtilus. Una historia que revela uno de los trágicos mitos de la historia naval de los últimos cien años. El volumen va ilustrado con fotografías en blanco y negro y lleva una buena bibliografía. Ingeniero, escritor y navegante, Víctor San Juan aborda con profusión de datos y amenidad un suceso naval que sorprende y fascina al mismo tiempo y que ha dado lugar a diversos libros y películas.

Los capítulos del libro habla de: ¿Queda aún algo qué decir?; Fatídico ataque o pérfida conspiración?; A propósito del Titanic español; Matanza entre hermanos; Como una tragedia wagneriana; La última catástrofe del mundo; El último de los grandes veleros; La interpretación del Reglamento de Abordajes; El primer petrolero accidentado; Víctima de un absurdo conflicto; Un infierno de llamas y horror; Trampa mortal en un mar helado; La explosión de un submarino ruso; El estropicio del megacrucero

Este libro habla, además del Titanic, de los grandes nombres que naufragaron como el Príncipe de Asturias, el Lusitania, el  Costa Concordia, el Prestige, el Andrea Doria… En total catorce casos, que en principio resultan familiares al lector y que han sido muy distintos en su triste final y por distintas causas. Miles de personas murieron en esos trágicos sucesos.

Cien años en la distancia entre el naufragio del Titanic y el Costa Concordia, prácticamente el siglo XX. “Guste o no guste es la historia naval del pasado siglo”, dice el autor en la introducción.

Lo malo/bueno de los grandes accidentes navales y catástrofes que han llevado a una mayor seguridad en las  nueva naves de trasporte de pasajeros y mercancías.

Más información sobre el autor: http://victorsanjuan.wordpress.com/