Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Hubert de Givenchy

por Julia Sáez-Angulo

Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid. Del 22 de octubre de 2014 al 18 de enero de 2015

         Givenchy_cabeceraLa atemporalidad de los trajes de Hubert de Givenchy en la exposición del Museo Thyssen-Bornemisza ponen de manifiesto que el estilo y la elegancia son permanentes en esencia y sólo los detalles y complementos pueden datar su presencia. Quizás por ello le vaya bien el presentarse junto a ciertas obras de arte, todas ellas bien elegidas del citado museo, lo cual es un acierto en tiempos de crisis para los costosos préstamos.

Hubert de Givenchy tuvo el mejor de los maestros en el español de Guetaria, Cristóbal Balenciaga, que también sabía inspirarse en el arte de la gran pintura del Museo del Prado. La sobriedad y arquitectura de las formas para que la silueta de la mujer resalte. “No poner  una flor, donde ya la hay”.

Algunos de los trajes de la exposición vienen del Museo del Traje en Madrid, al que el modisto donó seis hermosos vestidos en 2006. La vinculación de Givenchy con España es pues larga y versátil.

givenEl traje blanco largo que Audrey Hepburn –la gran musa y cliente de Givenchy- lució para la película “Historia de una monja”, parece sacado del cuadro de “Santa Casilda” de Zurbarán. El paralelismo se repite con otros cuadros, si no como inspiración, sí como parentesco. L´Interdit  fue el perfume que en principio sólo podía usar Audrey Hepburn, todo un preparado para lanzarlo más adelante a todo el mundo y lograr el perfume mítico.

Con Givenchy, parece haber desaparecido la Alta Costura, él mismo así lo reconoce. Cada tiempo tiene su perfume y exigencias.

En la rueda de prensa, la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, vestía, como de habitual, de blanco, un color que da luz y siempre favorece. Carmen Cervera no arriesga con los colores más que en la pintura. Ciertamente su nombre nunca ha figurado en las listas de las mujeres más elegantes. Pero es cordial y encantadora, eso nadie se lo niega.

La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2015 y su comisario es Eloy Martínez de la Pera.