Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Thomas Bernhard: “En busca de la verdad”

por Julia Sáez-Angulo

Alianza Editorial, 2014. 424 págs

la-verdad-202x300Thomas Bernhard es uno de los escritores europeos más provocadores. Crítico, ácido, irónico, escandaloso, lúdico, bufón, misántropo, intelectual difícil, ofensivo para algunos… Su  manera de mirar la vida no es precisamente convencional.  En busca de la verdad es el título de Thomas Bernhard, publicada en Alianza Editorial. El libro está editado por Wolfram Bayer, Raimund Felliger y Martin Huber, y traducido del alemán por Miguel Sáenz.

Obsesionado por la muerte y la destrucción, Thomas Bernhard (Heerlen, Países Bajos, 1931 – Gmunden, Austria, 1989) se muestra duramente crítico con la sociedad contemporánea en que vivimos. Sus artículos en prensa son siempre corrosivos. Aunque nacido fuera de su país, Austria, Bernhard sostiene una extraña relación de amor odio con él, que se refleja en multitud de escritos.

Su tumba en Viena no lleva su nombre por expreso deseo, maneras acordes a su obsesión, pensamiento y extravagancia, no exenta de cierto resentimiento. (Recordemos que el cardenal Portocarrero enterrado en la catedral de Toledo, tampoco quiso que su nombre constara en la lápida, sí su famoso epitafio Pulvis, Cinis et Nihil –Polvo, Ceniza y Nada. Todos los guías resaltan su tumba por encima de las otras. La memoria permanece con la rareza).

En todo caso resulta gozoso, irritante o polémico leer a Thomas Bernhard.

En busca de la verdad –título algo pretencioso tratándose de Bernhard- recopila sus artículos, cartas, intervenciones, discursos, entrevistas…, en suma el “Bernhard público”. También recoge su última carta abierta escrita tres días antes de morir. Su obra no se podrá representar en Viena, por expreso deseo durante los años en que duren los derechos de propiedad intelectual.

En el índice del libro En busca de la verdad, se pueden leer entre los 421 epígrafes los de Jean-Arthur Rimbaud; La obra de Josef Weinheber; Los poetas hablan de Geog Trakl; Jóvenes cabezas. Thomas Bernhard; En Austria no ha cambiado nada; Desde Lisboa; Mañana Salzburgo; Querido Peymann, Gran Duque de las Bambalinas; Bernhard contra Europalia, o Mi Austria feliz.