Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Rosa Yagüe: “Momentos/ Moments”

por Redacción

Editorial Liber Fáctory

rosa yagueRosa Yagüe ha publicado una hermosa serie  de haikus de amor en el poemario Momentos/ Moments , publicado por la editorial Liber Fáctory. Las fotografías de contraportada y solapa son de Lina Manasang. El libro Momentos/ Moments será presentado próximamente en la Tertulia Ilustrada de Madrid. El poemario de Rosa Yagüe (Barcelona), con prólogo de la escritora Julia Sáez-Angulo, es una bella publicación en papel especial, que acoge los haikus en arabescos singulares diseñados por la autora, que es pintora profesional.

Sáez-Angulo dice en el prólogo del libro:

“Como crítica de arte conocí a Rosa Yagüe en primer lugar, como artista. Admiré su pintura, sus dibujos, grabados y sugerentes collages e instalaciones. Fue en los 90, primero, en la exposición que hizo en una galería de arte y, más adelante, en otra exposición institucional que llevó a cabo en homenaje a la poeta Gloria Fuertes, buena amiga suya. Después mantuvimos cierta correspondencia y algunos contactos en los que fui conociendo a la autora como una creadora versátil, también en el campo de la música y la escritura. Le oí cantar, interpretar, recitar y poner música a determinados poemas que leía y que, particularmente le interesaban.

haikusUn día la pintora me leyó sus primeros haikus, composición poética que en Japón es clave de su lírica. Estrofa marcada por el ritmo de 5-7-5 sílabas, que se fue introduciendo paulatinamente en la poesía occidental en la centuria pasada. La primera escritora española que publicó haikus fue Ernestina de Champourcín,  poetisa de la generación del 27, esposa de Juan José Domenchina, otro poeta de la misma Generación. Más adelante, los poetas José María Bermejo y María Huidobro han publicado con éxito diversos libros de haikus.

Me gustaron los haikus de Rosa Yagüe, me sonaron bien. Tenían reflexiones hermosas y sonoridad apreciable. También música. La autora tiene capacidad de metáfora para revestir la realidad amorosa en una transposición literaria, tomando imágenes de la naturaleza y la vida.

Los haikus tienen algo de silogismo sutil, en los que la conclusión encabeza o cierra la estrofa. A veces parecen pirotecnias encendidas de un sentimiento o una emoción. Son siempre vivencias del instante que invitan a una lectura oral, como si en la palabra hablada alcanzaran su máxima expresividad.

Animé a Rosa Yagüe a publicar sus haikus. Si no lo hubiera hecho, hubiéramos perdido versos hermosos que van a ser deleite y disfrute de muchos lectores amantes del género”. 

Más información: http://www.rosayague.com