Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Hugo Montes: «Ojo con Nicanor Parra»

por Alberto García-Teresa

Libros de la resistencia, Madrid, 2014. 96 páginas

Hugo Montes ya había abordado, junto a Mario Rodríguez, el análisis de la obra de Parra en un libro fundamental: Nicanor Parra y la poesía de lo cotidiano (1970). Ahora, más allá de ese relevante título, con mayor amplitud de perspectiva y con una certera capacidad para la lectura de conjunto y la síntesis, Montes regresa a este autor para ofrecer un acercamiento general a su obra.

parra Este estudio busca señalar las claves de la ruptura (y la propia complejidad de ese concepto dentro de la dialéctica parriana) que constituye la obra de este poeta dentro de la tradición chilena y la universal, al mismo tiempo que marca los elementos fundamentales y la riqueza de su particular propuesta literaria. De este modo, Hugo Montes se centra en la labor de desacralización y desmitificación de múltiples facetas, elementos y consensos de nuestra realidad que lleva a cabo Parra. Como acertadamente lo ha calificado Mario Rodríguez, este «destructor de mitos» descabala tópicos y lugares comunes de la poesía y de la sociedad a través de una actitud radicalmente irreverente, como la religión, la idealización de la mujer o la propia figura del poeta. Igualmente, Montes se detiene en el hallazgo formal de la antipoesía con su juego con el habla cotidiana, el uso chispeante del humor y de la ironía. También repasa las investigaciones de Parra sobre el soporte de la poesía: cómo abandona el libro y experimenta con el diario mural, las postales, la poesía visual…

Hugo Montes apunta líneas, eludiendo la profundización, a favor de una lectura ágil aunque manteniendo el rigor. Lo hace con la suficiente habilidad (y conocimiento de la obra de Parra) como para seleccionar elementos y versos clave que abren el apetito y que revelan los diversos caminos del mapa de la poesía parriana sin cercenarles otros sentidos.

El libro, en definitiva, constituye una buena introducción a la poesía de este autor excepcional; supone un buen pórtico para sus Obras completas & Algo + que Niall Binns preparó hace un par de años y que continúan siendo una pieza clave en la poesía universal del siglo XX.