Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

“Mínimo Tamaño Grande”, muestra de escultura en San Lorenzo de El Escorial

por Julia Sáez-Angulo

Treinta artistas exponen sus esculturas en la exposición “Mínimo Tamaño Grande”, en el patio de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, bajo el título general de “Palabras”. La muestra del patio permanecerá abierta hasta el 23 de agosto, mientras que los artistas de la sala interior tuvieron que recoger sus obras el 30 de julio.

Hector DelgadoAunque el Ayuntamiento del Real Sitio convoca la cita, los artistas participantes han de pagar cincuenta euros –otros años fueron cien- para poder estar presentes, algo que dice muy poco de la municipalidad que cobra a los escultores para hacer “política cultural”. Se trata de una mala práctica de muchos ayuntamientos de la sierra madrileña, que tiene muy descontentos a los pintores y escultores, pues ellos siempre han de pagar para exponer en espacios municipales, mientras que otros artistas como son músicos reciben emolumentos de la alcaldía, por su participación.

“Es una racanería indigna de la categoría del Ayuntamiento de San Lorenzo, pero esto es lo que hay: o pagas o no expones”,  dice uno de los escultores descontentos de esta mala práctica. “Muchos de nosotros hemos decidido no participar el año que viene si nos cobran por hacerlo, pero siempre habrá artistas que rompan la decisión”, añade el artista.

En otros casos, los ediles cobran a los artistas pidiéndoles un cuadro o una escultura por los días que participan en la sala habitual de exposiciones, cuando no trescientos euros a los que no son de San Lorenzo. En suma una permuta, un trueque, un intercambio o lo que se le quiera llamar, pero nunca política cultural.

Entre los artistas participantes: Agustín Sanz, Alicia Sánchez, Ángeles Fraile, Antonio Valle, Lamote de Grignon, Czili, David González, Diego Canogar, Eloy Tolosa, Ernesto Yañez, Inga Ivanova,  Héctor Delgado, Jacqueline Schreier, Jaime Aumente, José Luis Menéndez, José Luis Romero, José Luis Sánchez, Juan Carlos Arias, Julio Nuez, Nacho López, Marta Torre-Marín, Marta Villamayor, Miguel Oliveros, Rafa Hernández, Raquel Fernández, Raúl Romanillos, Ricardo Santonja, Verónica Martínez, Viro  y Zvonimir Kremenic.

Interesante por su equilibrio la obra “Elipsis” de Zvonimir Kremenic, la titulada “Familia” de Héctor Delgado; “Arte” en madera de González Grande; el “Azar” de Raúl Romanillos, un hermoso caballo, que merece exponerse sólo y  sobre plinto, sin la cabeza humana al lado que le resta concentración.

Curioso el tondo de Antonio Valle Martín titulado “Mundo”, el “Por los clavos de cristo” de Tampoco, el “Ser” de Lamote de Grignon y especialmente la escultura en papel de Inga Ivanova, que representa una niña titulada “Ingenuidad”.