Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Carmen Pallarés: “Partitura adelante” (Requiem, Mozart, KV 626)

por Julia Sáez-Angulo

IAO Arte Editorial

pallaresLa poeta Carmen Pallarés es una de las voces poéticas más hermosas y singulares de la lírica actual en castellano. Su último poemario titulado  “Partitura adelante” (Requiem, Mozart, KV 626) lo pone de manifiesto. El libro ha sido publicado por IAO Arte Editorial y está escrito entre el verano de 2007 y la primavera de 2010. Una edición cuidada en rojo, blanco y negro. El argumento, sumamente original, es el de una cantante de coro que comienza a preparar una partitura del Requiem de Mozart y desde su bisoñez hasta el logro del deseo va pasando por una sucesión de experiencias en el encuentro, conocimiento y práctica de la música.

“Apenas he caminado y lejos me encuentro” es la cita de Parsifal con que se abre el libro, a la que se añade la de Gurnemanz: “¿Lo ves hijo mío? Aquí el espacio nace del tiempo”.

Por su parte, Carmen Pallarés abre su poemario con estos versos:

Monedita de cobre, barco al pairo,/ nueva voz en el coro, voz de lance/ con alma de segundo pentagrama/ en mizo, la mía: voz sin lustre,/ destinada a la cuerda de contralto.

El libro se estructura en los siguientes apartados: La Entrada; Los consejos; La puesta en voz; Los primeros ensayos, y La salida.

partitura-adelante“Y comencé a estimar/ las bellezas diversas de las dificultades,/ y a reunir talentos y recursos/ con la galantería de la calma/ para vivir las metamorfosis del canto/ para escandir los acontecimientos de la obra,/ para atender al pulso de las formas fugadas:/  ¿para apreciar las formas del silencio/ en las profundidades de mi destino,/ entre la liviandad de mis decisiones,/ el tono de mi espíritu, las notas/ y las maneras de mi libertad?

“En concierto” es el título del último poema que cierra el libro, donde la cantante del coro expande su sentimientos, sus ansias, su ímpetu: Aire arriba, aire arriba, aire adelante,/ partitura adelante y aire arriba/ fue el réquiem por las naves de la iglesia de Micael, en el concierto, el frío / de febrero en las manos, en la noche/ en que mi voz cantaba entre dos mundos, / erguida, vigilante, alerta, viva…