El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

“Fernando Pessoa en España”, exposición de textos e imágenes

por Julia Sáez-Angulo

Biblioteca Nacional. Madrid

PESSOLa exposición Pessoa en España es un repaso a la relación del escritor portugués Fernando Pessoa (1888-1935) con nuestro país, tanto en lo que se refiere a la aparición de España en su obra como a las relaciones personales que mantuvo con españoles y a la recepción de su obra en España desde su muerte hasta la actualidad. Antonio Sáez y Jerónimo Pizarro han sido los comisarios de la muestra que acoge primeras ediciones del autor portugués en España, cartas con escritores españoles, fotografías y retratos de Pessoa como el de Almada Negreiros o el pintado por Adolfo Rodríguez Castañé (1887 -1978), un óleo sobre tela del único retrato que se le hizo posando y en vida.

Para Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional: “No cesa de crecer el influjo de la obra de Fernando Pessoa”. Poeta fragmentado y fingidor, huidizo a través de sus heterónimos, nunca abandonó sin embargo su afán de recomponer la realidad fatalmente rota que le atenazaba y le tocó vivir. También en sus escritos sobre el iberismo, que a este lado de la frontera han desarrollado con solvencia autores como Ángel Crespo, España y Portugal, sostiene Pessoa, deben estar unidas ante Europa: “Crear una literatura, una nueva filosofía, ese es el primer paso”.

Antonio Sáez Delgado, comisario de la muestra dice: “La presencia de Fernando Pessoa en España, tiene algo de viejo fantasma familiar. Nunca mostró un interés profundo por la cultura española, pero estuvo en contacto con algunos escritores españoles de su tiempo. No viajó a España (salvo un paso fugaz por las Islas Canarias, en 1902, siendo adolescente), pero escribió bastantes páginas sobre la estructura política y sobre su papel en el contexto de Iberia. No llegó a dialogar con Miguel de Unamuno, pero escribió textos en los que polemiza con el autor de Por tierras de Portugal y de España.