Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

WILKO JOHNSON & ROGER DALTREY publican disco conjunto ‘GOING BACK HOME’

por Xavier Valiño

Wilko Johnson & Roger Daltrey 1 Wilko Johnson, legendario guitarrista de los pioneros Dr. Feelgood de Canvey Island, y Roger Daltrey, cantante principal de la mítica banda The Who, publicaron un álbum conjunto Going Back Home el pasado 25 de marzo de la mano de Chess Records, sello que ha resucitado especialmente para este proyecto. El álbum incluye 11 temas, 10 de los cuales son temas originales tanto de sus años como Dr Feelgood como en sus años en solitario. La única versión del álbum es la del clásico de Bob Dylan “Can You Please Crawl Out Your Window”.

El álbum comenzó a gestarse en 2010 cuando Roger y Wilko se sentaron juntos en una entrega de premios y se pusieron a hablar del rhythm & blues británico de vieja escuela. “Resulta que los dos adoramos a Johnny Kidd & The Pirates” confiesa Roger, nombrando al creador de “Shakin’ All Over” y “Please Don’t Touch”. “Han sido una gran influencia para nuestras bandas. Aquel trio cargado de energía, apoyando al cantante; es una institución británica. Nadie hace eso mejor que nosotros”.

Decidieron de forma inmediata que sería una idea genial colaborar juntos en un álbum, pero sus agendas no lo permitieron hasta ahora.

En enero de 2013 Wilko fue diagnosticado con un cáncer de páncreas y contaba con solo unos meses de vida. El guitarrista, que se encontraba en un buen momento en su carrera tras el aclamado documental “Oil City Confidential”, decidió aprovechar al máximo el tiempo que le quedaba.

Tras finalizar su último tour mundial, Daltrey, cantante de The Who, estuvo encantado de saber que Wilko, milagrosamente, estaba lo suficientemente bien todavía como para llevar a cabo su sueño de grabar juntos. “Roger dijo ‘hagámoslo’” comenta Johnson. “Dijo que conocía un estudio pequeño y encantador llamado Yellow Fish en Uckfield. Un nombre poco agraciado, pero el estudio era genial”.

Wilko Johnson & Roger Daltrey 2El álbum se grabó el pasado noviembre en tan solo una semana, y para ello contaron con los miembros de la genial banda en directo de Wilko, los Blockheads (Norman Watt-Roy al bajo y Dylan Howe a la batería) y con el ex miembro de Style Council y teclista de Dexys, Mick Talbot al teclado. Wilko confiesa que sin el productor, Dave Eringa, no se podría haber hecho tan rápido. “Todo el mundo hizo un trabajo genial” comenta Johnson, “la atmosfera era increíble”.

El álbum incluye mayoritariamente re-makes de obras de Wilko en Feelgood, entre ellas, “All Through The City”, “Keep It Out Of Sight” y “Going Back Home” – este último tema fue coescrito en 1975 por el guitarrista de Johnny Kid & The Pirates Mick Green – además de “Everybody’s Carrying A Gun”, grabada originalmente por el grupo post Dr. Feelgood, The Solid Senders, seguido por Ice On The Motorway y I’m Going To Keep It To Myself. También se ha incluido una gema oculta, la balada “Turned 21”, nunca antes publicada o tocada en directo.

Para Wilko, que ha afrontado su cáncer con buen humor y coraje, Going Back Home representa un sueño cumplido al final de su vida. “Ha sido un año increíble” dice “Iba a morir en octubre y ahora mismo acabo de grabar esto con Roger. No quiero sonar repetitivo, pero vi a THe Who en 1969 cuando estaba en la universidad. Roger es una estrella para mí”.

 “Estoy muy orgulloso de este álbum” añade Daltrey, que donará sus royalties a una fundación de ayuda al cáncer en adolescentes. “Mucha de la música actual sufre de un exceso de arreglos. Este álbum tiene una frescura que solo puede venir de la presión bajo la que nos encontramos”.

“¿Te refieres a que me muera?”, se ríe Johnson. “Sí” contesta Roger “Por culpa de ese desconsiderado tumor que tienes. ¡¿Quién coño se cree que es?!”.