Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Juan Antonio Masoliver Ródenas: “Paraísos a ciegas»

por Julia Sáez-Angulo

El Acantilado. 96 págs.

masoliver 2Narrador, poeta y crítico literario, Juan Antonio Masoliver Ródenas (Barcelona, 1939) es el autor del poemario Paraísos a ciegas, que ha publicado la editorial Acantilado. Versos de recapitulación de la vida, de anuncio de cierre, del vacío y la nada. Poesía con claros acentos nihilistas,  en los que el poeta casi entona sin esperanza el Ubi sunt  sobre el pasado, los vivos y sus sombras. Masoliver Ródenas ha sido catedrático de literatura española y latinoamericana en la Universidad de Westminster de Londres, ciudad en la que residió largos años, antes de regresar a Cataluña. Ha publicado una recopilación de sus artículos y ensayos sobre literatura mexicana en el volumen titulado Las libertades enlazadas (Acantilado, 2000)Su crítica literaria en La Vanguardia pone de manifiesto su perspicacia para analizar un libro. Ha traducido al castellano a Cesare Pavese, Djuna Barnes, Vladimir Nabokov, Giorgio Saviane y Carson Mc-Cullers.

 “Saber lo que no soy / y luego, nada”, dicen dos de sus versos o “Cuando ebrios de amor, / nos olvidamos / de ahora pues no hay tiempo, / empieza el dulce ascenso  hacia la nada / y el antes es tan solo un espejismo…” dice el autor en otro poema Se confiesa admirador de W.B.Yeats y Juan Ramón Jiménez, al que cita en uno de sus poemas. También el eco de Gustavo Adolfo Bécquer asoma en algunos versos:

“Fue una tarde memorable / Por un instante crecí en Dios. / Caía una lluvia enorme”. «Pues yo hablaba como hablo ahora, / con palabras de radio o de periódico / banales como estos poetas andaluces / que ha renegado de Juan Ramón / Jiménez».

 Su obra poética ha sido recogida en Poesía reunida (1999), La memoria sin tregua (2002) y Sonia (2008). El poemario Paraísos a ciegas termina diciendo: la palabra que dicha / me llega a aquel poema / tantas veces escrito, a aquel / amor en ruinas, a los engaños / del corazón y la memoria. Sólo lo dicho puede decir / algo. Y los dicho no existe / sin decirlo. Lo amado, sin amarlo. / El fuego sin su consumación.