El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Manuel Romay: «María Balteira»

por Julia Sáez-Angulo

romayManuel Romay López, autor de la novela María Balteira. A soldadeira máis fermosa da Corte do Rei Sabio, ha presentado su libro en castellano, editado por la Diputación de la Coruña, en la Casa de Galicia en Madrid. En el acto, la escritora lucense Marta Rivera de la Cruz hizo alabanza de la narrativa de Romay en una novela que calificó de “histórica, aventurera y picaresca”.  José Ramón Ónega López, delegado de la Xunta de Galicia en Madrid y director de la Casa de Galicia, hizo la introducción de ambos intervinientes con palabras trufadas de sucesivas citas sobre el libro como que “un libro es un jardín en el bolsillo”. Subrayó que “Lugo, ciudad de las murallas, es la romanidad. Los lucenses llevamos un romano en el corazón”.

Rivera de la Cruz, que se mostró partidaria de la puesta de largo de los libros en una presentación al público, destacó el trabajo investigador de José Luis Romay López (San Martín de Ombreiro, Lugo, 1941) –al que llamó Manolo en todas las ocasiones- en las cantigas de escarnio, donde quince trovadores despechados citan a María Balteira, nacida en Betanzos en el siglo XIII.

Es una novela contada en primera persona que se va construyendo por capítulos, que narran las alusiones que los trovadores hacen de ella en sus estrofas. Novela de confesión final de la protagonista. Una novela en la que suceden cosas y por tanto sostiene la amenidad.

Rivera de la Cruz, que destacó el hecho de que Romay hubiera sacado de la oscuridad al personaje de la juglaresa de Betanzos en la corte de Alfonso X el Sabio, añadió que la novela se presta a hacer con ella una buena película.

MARIA BALTEIRARomay comentó las aventuras y libertad de la doncella de Betanzos en su recorrido por cinco reinos cristianos y uno sarraceno. Destacó la hegemonía de la lengua gallega en la lírica del siglo XIII sobre las obras lenguas romances de la península. “Escribo para mi propia satisfacción y para entretener mi vocación”, concluyó el autor de María Balteira, autor de otras historias narradas sobre su familia y su aldea natal.  El libro, con capítulos titulados según los desplazamientos de la protagonista, lleva una interesante bibliografía consultada. Pequeños fallos del libro: no ofrece al lector una mínima biografía del autor y no aclara en los créditos qué es la bonita imagen de portada.