Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

 

THE WAR ON DRUGS: Lost in the Dream (Secretly Canadian)

wodlp3.11298covertextHe aquí el que podemos descubrir ya como gran disco del 2014. Después de su segundo álbum, Slave Ambient de 2011, el proyecto liderado por Adam Granduciel da un paso de gigante con este disco grabado a lo largo de dos años en ciudades como Filadelfia, Nueva York o Nueva Jersey. En temas como “Burning” (con su teclado a lo, sorpresa, Rod Stewart), “An Ocean in Between the Waves, “Red Eyes” o  “Under the Pressure” mezcla rock clásico, psicodelia, pinceladas de electrónica y desarrollos cercanos al dream pop. Exquisito.

WILKO JOHNSON & ROGER DALTREY: Going Back Home (Chess)

WILKO JOHNSON & ROGER DALTREY - Going Back HomeDespués de que se le descubriera un cáncer terminal el año pasado, Wilko Johnson decidió no tratarse y seguir con lo que le da más felicidad: tocar en directo. Pasado ya el umbral de los nueve meses que le daban de vida, va incluso más allá: graba un disco con Roger Daltrey, vocalista de The Who. Lo que ha legado como su último disco (a menos que haya más sorpresas inesperadas) es el mejor disparo de rhythm & blues británico de vieja escuela que vamos a escuchar este año, con su guitarra recordando grandes canciones de su primera banda, Dr. Feelgood, de su carrera en solitario e, incluso, una versión de Dylan. Y Roger Daltrey canta como debe, una voz negra con energía y pasión. Inmejorable despedida.

WILD BEASTS: Present Tense (Domino)

WILD BEASTS - Present TenseEl cuarto álbum de Wild Beasts les confirma como un verso suelto en la escena independiente británica. Producido por Lexx y Leo Abrahams (protegido de Brian Eno), Present Tense se desmarca del típico discurso de banda de guitarras con un cantante peculiar para adentrarse en composiciones meticulosamente construidas a base de enlazar pequeños fragmentos rítmicos y frases que rememoran lo mejor de los sonidos electrónicos de los 80 y los 90 (The Blue Nile no les anda muy lejos y, de hecho, parece haber sido una inspiración) pero manteniendo la idiosincrasia de sus anteriores discos y, por difícil que parezca, mejorándola: personalidad, riesgo, seducción y una extraña belleza.

ADANOWSKY: Ada (El Volcán)

ADANOWSKY - AdaAdanowsky ha cortado con el pasado matando a sus personajes anteriores (El ídolo y Amador) que titulaban los dos discos que preceden a este. Ahora es un  hombre nuevo, Ada, es el título de su nuevo disco y también de su nuevo personaje, un alter-ego mitad hombre mitad mujer y con un estilo muy ochenteno. El parisino de ascendencia chilena y ucraniana canta en inglés al hedonismo de los 70 en esta nueva reinvención de su persona artística. Un concepto y nuevo disco en el que ha invertido más de 2 años en París, orientado rotundamente a la música disco y las luces de neón, en una producción explosiva de disco-rock con guitarras funk vintage mezcladas con sintetizadores.

THE LIBERATORS: Power Struggle (Record Kicks-Resistencia)

THE LIBERATORS - Power StruggleTras cosechar primeramente en su país y más tarde en el ámbito anglosajón estupendas críticas musicales y distintas alabanzas del entorno de los DJs profesionales, el grupo afro-funk de Sydney entregó un debut homónimo que electrizaba las pistas de baile incursionando en el mundo del jazz con pinceladas soul.

Aderezado con sonido oscuro, ritmos siniestros y fieras batallas en la pista de baile, nos llega su segundo álbum. Polirritmia en la que se cocina jazz, soul, funk, rock progresivo, latino y evocación negra. Grabado en Sydney, sin pistas sonoras añadidas, Power Struggle muestra la potencia noqueadora del sonido de la banda en directo, con un telar de ritmo y sonido metalero que deja paso a improvisaciones del viento. Son 8 instrumentales de contundencia atroz y un soberbio corte funky (sólo en compacto) cantado por Roxie Ray, invitada al proyecto.

DIEGO HDEZ: Small Songs for New Beginnings (Foehn)

DIEGO HDEZ - Small Songs for New BeginningsTras volver de los EE.UU., allá por el 2000, el canario Diego Hernández Ramos publicó Ida y vuelta, una joya de blues, folk y country, en definitiva, Americana Music. Ahora le da continuidad, gracias al respaldo del sello Foehn. Small Songs for New Beginnings incluye 17 cortes, de los cuales 8 ya conocíamos como Small Songs for Big Heartaches, ya que fueron publicadas en diciembre de 2010 para su descarga libre en Internet.

Grabados con el programa Garageband que el Mac incorpora de serie a través del micro del ordenador, las canciones fueron casi improvisadas con los instrumentos y juguetes que tenía alrededor, en primeras o segundas, con una inmediatez total. Su pop de cacharrería ha sido definido como “si a Elliott Smith le hubieran cambiado el backline por el de Pascal Comelade”.